23F Cuenca: Mareas unidas dicen no a la represión, a la corrupción y al golpe de estado financiero

23 de febrero de 2013. Cuenca Alternativa. Más de 300 personas se han sumado esta tarde a la concentración convocada por la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Cuenca y otros colectivos que ha dado comienzo a las 19 h. en la Plaza de España de nuestra localidad. El lema de la concentración llamaba a la unión de todas las mareas ciudadanas (sanidad, educación, servicios sociales, medio ambiente, bibliotecas, trabajadores, feminista...) contra la represión, la corrupción y el golpe de estado de los mercados.
  Los asistentes a la concentración han combatido el frío reinante en la capital conquense esta tarde con el calor de canciones reivindicativas y un vídeo preparado para la ocasión en el que se encadenaban imágenes de las movilizaciones que se han realizado en esta ciudad, así como cortes de represión policial a las protestas ciudadanas e imágenes del archivo fluido de las redes sociales relacionadas con la defensa de los derechos sociales y democráticos.


  La concentración coincidía con distintas convocatorias en otras ciudades del país que compartían el propósito común de unir las luchas que están en marcha en los diferentes sectores de la sociedad y el objetivo de que, ante el expolio que pocos ya llaman "crisis", la ciudadanía recupere la capacidad de transformación social perdida en las últimas décadas.
  Para terminar la concentración, se ha leído el siguiente manifiesto:

"POR LA LIBERTAD. POR LA DEMOCRACIA. POR LOS DERECHOS SOCIALES Y AMBIENTALES

La presión de los mercados financieros, la deuda ilegítima creada por el propio sistema financiero especulativo y las brutales políticas de ajuste dirigidas contra la mayoría de la sociedad, junto con la corrupción y la pérdida de legitimidad de las instituciones, están causando en nuestro país la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas.
      El creciente desempleo, el ataque a la Sanidad y la Educación públicas, a los derechos laborales y sociales, al medio ambiente, nos ha hecho confluir en las calles, en las mareas ciudadanas, blanca, verde, roja, naranja, groga, amarilla, negra, azul, violeta… defendiendo nuestros derechos.
Una sociedad justa y viable sólo será posible si la ciudadanía se une para defender los derechos sociales por encima de los mercados y la política honesta y la justicia social por encima de los intereses de las elites financieras.
La reforma del artículo 135 de la Constitución española, sin consulta alguna a la ciudadanía, supedita todos los recursos del Estado al pago de esta deuda ilegítima a costa de recortar todos los servicios públicos y de subastar a precio de saldo el patrimonio del Estado. Esta reforma supuso un “golpe de estado financiero”, pues maniata al gobierno primando el pago de los intereses frente a las obligaciones propias de un Estado Social y de Derecho. Es por eso que, ante las brutales políticas de ajuste dirigidas contra la mayor parte de la sociedad, hoy confluimos en una sola lucha, en las calles de todo el estado, todas las mareas ciudadanas, todas las mareas unidas. 
Además de eso, hoy, las mareas unidas queremos hacer visible la pérdida completa de legitimidad y credibilidad de las instituciones, depravadas por la corrupción sistemática y la represión estatal contra todas las personas que alzamos la voz y nos oponemos a unas medidas completamente injustas y manifiestamente antidemocráticas. 
En 1981, tras el golpe militar, la ciudadanía se manifestó masivamente en defensa de la Libertad y la Democracia. Ahora, 32 años después, nos unimos todas las mareas, asambleas, organizaciones, colectivos, ciudadanía en general, en una jornada de movilización en defensa de una verdadera Democracia, la Libertad y los Derechos sociales.
No al golpe de estado financiero. No debemos, no pagamos.
Hay alternativas. Hay soluciones:
- Por la Justicia social y ambiental.
- Por la Transparencia y la Democracia participativa.
- En defensa de unos Servicios Públicos y Universales.
- Por una Auditoria Ciudadana de la Deuda. Contra la Deuda ilegítima."

Fotografía: Cuenca Alternativa
Montaje del vídeo: Carlos Velázquez

0 comentarios:

Publicar un comentario