4 de febrero. Nota de prensa. La Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) en Cuenca, el Área de Educación de IU-CLM, y Jóvenes de CCOO Cuenca, apoyan la huelga de estudiantes convocada para los días 6 y 7 de febrero.
La Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) en Cuenca, muestra su apoyo a la convocatoria realizada por la Coordinadora de Estudiantes de Instituto de Cuenca (CEIC) y el Movimiento Estudiantil Universitario de Cuenca (MEUC), así como múltiples colectivos estudiantiles de la región y el estado.
Desde el referente juvenil del PCE llaman a la juventud, el estudiantado y el conjunto de la comunidad educativa a movilizarse contra la LOMCE, los recortes y en defensa de la educación pública. Así recuerdan las movilizaciones convocadas por el movimiento estudiantil, una concentración de estudiantes el día 6 de febrero a las 12h en la plaza de España y una concentración conjunto de estudiantes, profesores y padres el día 7 de febrero a las 19h.
Según la organización juvenil comunista, “nos encontramos con unas medidas que desde el Informe Bricall, el Proceso de Bolonia a los decretos-ley y el anteproyecto de la LOMCE aprobados bajo la actual legislatura no hacen más que ahondar en las contradicciones surgidas entre la educación pública y de calidad y un mercado cuyo único objetivo es el beneficio económico.”
“Mediante la movilización sostenida podemos poner freno a estas medidas que privatizan y mercantilizan la educación y aniquilan cualquier carácter igualador de la misma para reducirla a un organismo productor de mano de obra escasamente instruida y a un elemento segregador de la sociedad.”
“Todo esto no es más que otra muestra de la actual agudización de la lucha de clases que se generaliza y se extiende a todos los ámbitos de la sociedad. Es por eso que desde la UJCE participaremos activamente y llamamos al estudiantado consciente y a la juventud empobrecida por los recortes a participar en las movilizaciones convocadas para luchar contra las hipócritas políticas de austeridad y el desmantelamiento de la educación pública.”
www.jccuenca.blogspot.com
Según la organización juvenil comunista, “nos encontramos con unas medidas que desde el Informe Bricall, el Proceso de Bolonia a los decretos-ley y el anteproyecto de la LOMCE aprobados bajo la actual legislatura no hacen más que ahondar en las contradicciones surgidas entre la educación pública y de calidad y un mercado cuyo único objetivo es el beneficio económico.”
“Mediante la movilización sostenida podemos poner freno a estas medidas que privatizan y mercantilizan la educación y aniquilan cualquier carácter igualador de la misma para reducirla a un organismo productor de mano de obra escasamente instruida y a un elemento segregador de la sociedad.”
“Todo esto no es más que otra muestra de la actual agudización de la lucha de clases que se generaliza y se extiende a todos los ámbitos de la sociedad. Es por eso que desde la UJCE participaremos activamente y llamamos al estudiantado consciente y a la juventud empobrecida por los recortes a participar en las movilizaciones convocadas para luchar contra las hipócritas políticas de austeridad y el desmantelamiento de la educación pública.”
www.jccuenca.blogspot.com
El Área de Educación de IU-CLM apoya la segunda semana de lucha convocada por los estudiantes y la huelga de 72 horas que está incluida entre las acciones. El Área de Educación de Izquierda Unida de Castilla La Mancha ha querido mostrar su firme apoyo a las diversas organizaciones estudiantiles que han convocado, en las distintas localidades de Castilla la Mancha, una huelga de 72 horas enmarcada dentro de una semana completa de lucha.
Desde Izquierda Unida se valora positivamente todas las acciones encaminadas a defender una educación pública que, tras dos años de durísimos recortes, sigue recibiendo el ataque indiscriminado de las diversas administraciones con el único fin, según la coalición, de terminar con la Educación Pública de calidad para todos y todas. Un proceso que está íntimamente ligado al afán privatizador y hacer negocio con un derecho básico creador de igualdad.
La formación ha mostrado también su acuerdo con las peticiones realizadas por los estudiantes, calificándolas de justas y lógicas para cualquier persona que defienda que la escuela siga siendo pública. Así, la comunidad educativa en su conjunto, y los estudiantes en este caso, deben trabajar unidos para defender las becas (cada vez más reducidas y limitadas como hemos visto, esta semana, con las becas Séneca); la retirada de una Ley, la LOMCE, que nos retrotrae a una escuela de hace décadas y que, además, sólo ha visto el consenso en su contra; acabar con la reducción de las plantillas de docentes y volver a los números de profesores y maestros contratados antes de septiembre de 2011; acabar con las aulas masificadas por el aumento de ratios; alcanzar la laicidad de la enseñanza; reducir el coste de la matrícula universitaria, al menos, a las cifras anteriores a la última revisión al alza; aumento de la inversión en investigación y desarrollo y planes de empleo para acabar con el paro juvenil y terminar con el éxodo de jóvenes formados en nuestro país.
Desde Izquierda Unida se valora positivamente todas las acciones encaminadas a defender una educación pública que, tras dos años de durísimos recortes, sigue recibiendo el ataque indiscriminado de las diversas administraciones con el único fin, según la coalición, de terminar con la Educación Pública de calidad para todos y todas. Un proceso que está íntimamente ligado al afán privatizador y hacer negocio con un derecho básico creador de igualdad.
La formación ha mostrado también su acuerdo con las peticiones realizadas por los estudiantes, calificándolas de justas y lógicas para cualquier persona que defienda que la escuela siga siendo pública. Así, la comunidad educativa en su conjunto, y los estudiantes en este caso, deben trabajar unidos para defender las becas (cada vez más reducidas y limitadas como hemos visto, esta semana, con las becas Séneca); la retirada de una Ley, la LOMCE, que nos retrotrae a una escuela de hace décadas y que, además, sólo ha visto el consenso en su contra; acabar con la reducción de las plantillas de docentes y volver a los números de profesores y maestros contratados antes de septiembre de 2011; acabar con las aulas masificadas por el aumento de ratios; alcanzar la laicidad de la enseñanza; reducir el coste de la matrícula universitaria, al menos, a las cifras anteriores a la última revisión al alza; aumento de la inversión en investigación y desarrollo y planes de empleo para acabar con el paro juvenil y terminar con el éxodo de jóvenes formados en nuestro país.
La dirección provincial de Izquierda Unida de Cuenca quiere mostrar su apoyo a esta huelga y al resto de movilizaciones que se realizarán con este motivo.
Las razones que han llevado a estos colectivos de jóvenes a la convocatoria de la huelga son las mismas que IU viene denunciando continuamente, y que no son otras que la denuncia de los drásticos recortes que este gobierno está asestando a la Educación Pública: la continua subida de tasas, la reducción de becas cuyo último ejemplo ha sido las becas Séneca, la cada vez menor plantilla de profesores y por ende la saturación en las aulas… todo esto no hace sino deteriorar la calidad de la enseñanza. Este es el método que utilizan desde el Gobierno del sr. Rajoy para conseguir el objetivo último que no es otro que la privatización de la enseñanza.
Hay muchos más motivos que justifican de sobra la movilización de los próximos días: es necesario la retirada de la LOMCE, la cual supone un retroceso de décadas en la enseñanza: es una ley segregadora y clasista, que quiere acabar con la igualdad de oportunidades. La cada vez más descarada instauración de la iglesia católica dentro de la enseñanza pública, cuando ésta debe de ser laica….
Toda esta serie de situaciones hace que la educación pública corra más riesgos cada vez. Para Izquierda Unida la educación ha de ser pública y de calidad, para lo cual es imprescindible invertir en la enseñanza PARA TODOS y dejar de subvencionar con el dinero de todos los ciudadanos a la enseñanza privada y la enseñanza religiosa.
Sin una formación de calidad será imposible que nuestros jóvenes puedan aspirar a un futuro digno, y mucho menos cuando ya el paro juvenil en nuestra región ha alcanzado el 58%.
Por tanto, sobran las razones para que los estudiantes emprendan estas acciones y se opongan al desmantelamiento de la enseñanza pública.
Según Jóvenes de CCOO Cuenca, los recortes y la reforma educativa requieren una respuesta en las calles. La subida de tasas universitarias y de formación profesional, los recortes en el conjunto de la enseñanza pública y la reforma de la ley educativa, concretada en la LOMCE, requieren una respuesta contundente en las calles.
El Gobierno ha abierto dos frentes perfectamente relacionados, en su ataque frontal a la educación pública en España: los recortes de gasto y la reforma de la ley educativa. El primero ha supuesto que gran parte del alumnado universitario, y el de formación profesional se haya visto excluido de su acceso a los estudios por la enorme subida de tasas, que no ha repercutido en una mayor financiación para los centros. La reducción del gasto afecta también a las enseñanzas primaria y secundaria padeciendo especialmente en la destrucción de empleo entre el profesorado a todos los niveles educativos, el empeoramiento de sus condiciones laborales y las consiguientes masificaciones en las aulas y empeoramiento de la calidad de la educación que repercute directamente en el alumnado. Por otro lado, la LOMCE responde a la agenda ideológica ultraconservadora del Partido Popular, que ataca la igualdad de oportunidades en la educación y apuesta por trayectorias formativas segregadoras y clasistas, donde se conceden privilegios a la Iglesia Católica, restableciendo el carácter evaluable de la Religión Católica y castigando a todos los que rechazamos el adoctrinamiento en los Centros Educativos Públicos.
CCOO se ha movilizado en todo momento contra los recortes y en defensa de la educación pública y de calidad, democrática y laica. El sindicato entiende perfectamente la motivación que lleva al alumnado a promover movilizaciones en contra de la falta de posibilidades para seguir estudiando, con la disminución drástica de las ayudas económicas y sin una perspectiva de futuro clara.
En este contexto, Jóvenes CCOO de Cuenca apoya la Huelga de Estudiantes convocada por las asociaciones de estudiantiles en Cuenca: CEIC (Coordinadora de estudiantes de Instituto de Cuenca) y MEUC (Movimiento de Estudiantes Universitarios de Cuenca), para los días 6 y 7 de febrero, animando a alumnos, madres, padres, profesores y al conjunto de la sociedad a que secunde las movilizaciones, porque una sociedad educada y formada es la garantía de una democracia madura donde no cabe la corrupción, el clientelismo, las desigualdades ni la opresión y la única forma de que esto sea posible es mediante la educación pública.
El Gobierno ha abierto dos frentes perfectamente relacionados, en su ataque frontal a la educación pública en España: los recortes de gasto y la reforma de la ley educativa. El primero ha supuesto que gran parte del alumnado universitario, y el de formación profesional se haya visto excluido de su acceso a los estudios por la enorme subida de tasas, que no ha repercutido en una mayor financiación para los centros. La reducción del gasto afecta también a las enseñanzas primaria y secundaria padeciendo especialmente en la destrucción de empleo entre el profesorado a todos los niveles educativos, el empeoramiento de sus condiciones laborales y las consiguientes masificaciones en las aulas y empeoramiento de la calidad de la educación que repercute directamente en el alumnado. Por otro lado, la LOMCE responde a la agenda ideológica ultraconservadora del Partido Popular, que ataca la igualdad de oportunidades en la educación y apuesta por trayectorias formativas segregadoras y clasistas, donde se conceden privilegios a la Iglesia Católica, restableciendo el carácter evaluable de la Religión Católica y castigando a todos los que rechazamos el adoctrinamiento en los Centros Educativos Públicos.
CCOO se ha movilizado en todo momento contra los recortes y en defensa de la educación pública y de calidad, democrática y laica. El sindicato entiende perfectamente la motivación que lleva al alumnado a promover movilizaciones en contra de la falta de posibilidades para seguir estudiando, con la disminución drástica de las ayudas económicas y sin una perspectiva de futuro clara.
En este contexto, Jóvenes CCOO de Cuenca apoya la Huelga de Estudiantes convocada por las asociaciones de estudiantiles en Cuenca: CEIC (Coordinadora de estudiantes de Instituto de Cuenca) y MEUC (Movimiento de Estudiantes Universitarios de Cuenca), para los días 6 y 7 de febrero, animando a alumnos, madres, padres, profesores y al conjunto de la sociedad a que secunde las movilizaciones, porque una sociedad educada y formada es la garantía de una democracia madura donde no cabe la corrupción, el clientelismo, las desigualdades ni la opresión y la única forma de que esto sea posible es mediante la educación pública.
0 comentarios:
Publicar un comentario