15 de febrero de 2013. Nota de prensa. El pasado sábado, 9 de febrero, fueron entregados a sus familiares los restos de los tres guerrilleros enterrados hace casi sesenta y dos años en el cementerio civil de Reillo. Hilario César García Lerín, “Loreto”, Rafael Galindo Royo, “Mauro” y Francisco Mariano Campillo, “Chatillo de Sisante” ya descansan en paz.
En el acto estuvieron presentes los familiares de Hilario César García Lerín, “Loreto”, Rafael Galindo Royo, “Mauro” y Francisco Mariano Campillo, “Chatillo de Sisante”.
El Grupo Paleolab, responsable de la exhumación, cerraba así el trabajo realizado durante el pasado año con la localización, exhumación, reconocimiento y el retorno a los suyos de los restos de los tres guerrilleros.
Los restos de “Loreto” serán reinhumados en el mismo cementerio bajo la lápida donde también reposa su esposa. Sus compañeros, serán enterrados por sus familiares que les darán digna sepultura, tras 62 años de olvido.
El afamado escritor y profesor conquense Miguel Romero tomó la palabra y subrayó el carácter humanitario de la labor de La Gavilla Verde, y su deseo de conocer y divulgar la historia sin prejuicios de nuestra comarca, compatibilizada por la defensa de sus recursos naturales, así como la proyección internacional, tan necesaria para nuestra tierra, que tienen actos como las jornadas o el festival de cine rural o el certamen literario Dulce Chacón. Con respecto a las Jornadas considera que se han convertido en fecha ineludible para los que quieran adentrarse en la historia de la guerrilla.
El acto, sencillo, bajo un frío invernal, se llenó de emoción por parte de los familiares y el público que acudió al acto y mostraron su gratitud al a Manuel Polo director de los trabajos de exhumación y a Miguel Romero por solemnizar este acto.
Texto leído por Miguel Romero durante el acto:
No hace tanto bien en el mundo la verdad como mal sus apariencias
Recuerdo ese proverbio que dice “mirad, en la vida no hay soluciones, sino fuerzas en marcha. Es preciso crearlas, y las soluciones vienen”, porque en ello el mensaje que nos traslada no es ni más ni menos que la prueba de lo que hoy hacemos y de lo que seguiremos haciendo.Hubo, sin duda, un tiempo negro en el que la lucha por la libertad obligó a un duro sacrificio y a unas muertes injustas. Hubo, sin duda, un tiempo que debe de estar siempre presente porque en ello, simbolizamos la vida de lucha por conseguir el triunfo de una democracia ausente.
Y aquí hay un nuevo ejemplo de ello.
Tres hombres son aquí homenajeados. Tres hombres y tres historias con un objetivo común: la lucha por y para la libertad de los pueblos.
Hilario César García Lerín, alias Loreto
Rafael Galindo Royo, alias Mauro
Francisco Mariano Campillo, alias Chatillo de Sisante
Sea este acto de entrega de los restos el homenaje que las tres familias juntas realizan a los tres guerrilleros asesinados en el Cantarral de Reillo en aquel 24 de mayo de 1951, cuando ya los últimos guerrilleros de la AGLA esperaban órdenes para salir del país y poner fin a aquella lucha tan desigual que tantas vidas costó y que sin duda fue la semilla que ha originado las luchas posteriores por la democracia que hoy día hemos de ir mejorando.
Todo el mundo que siente la historia como ese pasado que debemos de conocer y respetar para así afrontar con dignidad el presente, sabrá poner en valor la historia de todos los guerrilleros, uno por uno, que dieron su vida y su lucha por todos nosotros. Los escolares y los universitarios deberán aprender la puesta en valor de esta parte de nuestra historia, negada tantos años por quienes han tenido la responsabilidad de hacerlo. Por eso, la Gavilla Verde y Paleolap, seguirán luchando por este proyecto compartido y hoy vuelven a demostrar que el tiempo perdido hay que ganarlo para que los familiares puedan dejar descansar su conciencia y sepan que sus seres queridos hoy están donde en su momento, debieron estar.
Con este acto en común, cerrarán el duelo los familiares de aquellos tres luchadores por la libertad: Hilario César García Lerín, “Loreto”, Rafael Galindo Royo, “Mauro” y Francisco Mariano Campillo, “Chatillo de Sisante”.
Los restos de “Loreto” serán reinhumados en el mismo cementerio bajo la lápida donde también reposan los de su esposa. Los de “Mauro” y “Chatillo de Sisante” serán entregados a sus familiares que les darán digna sepultura.
Han tenido que pasar más de sesenta años para que los familiares pudieran cumplir sus deseos de encontrar los restos de sus seres queridos, enterrados en este cementerio de Reillo y poderlos enterrar dignamente ofreciéndoles el homenaje que merecen.
No ha sido fácil. Tantos años de dictadura nos llenaron de horror y aun ni hablar de nuestros seres queridos pudimos.
La muerte del dictador nos dio esperanzas, pero las dificultades continuaron y no es fácil deshacer las injusticias e ir recuperando con cuentagotas algunos de los muchísimos desaparecidos.
Fue a primeros de 2009 cuando la sobrina de Francisco se puso en contacto con la Gavilla Verde. Desde entonces hemos ido llevando a cabo los trámites y trabajos necesarios para que finalmente pudiera llegar este día.
La búsqueda de todos los familiares fue costosa, pero finalmente lo conseguimos. Y en este nueve de febrero volverán a este pequeño pueblo de Cuenca, desde Catalunya y Valencia donde los alejaron aquellos ya lejanos actos de barbarie.
Los components de Paleolab tuvieron que redoblar esfuerzos para encontrar la fosa, pues, al remodelar el cementerio, había desaparecido el civil que algunos llaman corralito donde eran enterrados de cualquier manera los indignos de ser inhumados con los buenos.
Todos estos trabajos, especialmente los de exhumación e identificación a través del ADN, se han llevado a cabo con la subvención correspondiente del Ministerio de la Presidencia. Agradecemos también la colaboración del Ayuntamiento de Reillo.
Todos estos trabajos, especialmente los de exhumación e identificación a través del ADN, se han llevado a cabo con la subvención correspondiente del Ministerio de la Presidencia. Agradecemos también la colaboración del Ayuntamiento de Reillo.
0 comentarios:
Publicar un comentario