El modelo laboral de Sarrión (CEOE) es la ley de la selva

6 de febrero de 2013. Nota de prensa. Según Pedro Lucas, “es una aberración laboral y social trabajar sábados y domingos, y demuestra una visión corta de miras”.
  El secretario general de CCOO en Cuenca ha afirmado hoy “que está totalmente en contra de hacer trabajar sábados y domingos, pues es una aberración social, que va contra los intereses de los trabajadores y del pequeño comercio. Solo las grandes superficies se benefician de la libertad total de festivos y horarios, y nosotros plantaremos cara a quien quiera cambiar eso.”
  El secretario general  Pedro J. Lucas ha salido al paso de las declaraciones del presidente de la patronal conquense, Abraham Sarrión, el cual afirmó que “sería beneficioso abrir sábados y domingos en el comercio conquense".
  Para el dirigente sindical “eliminar la protección de festivos sería aplicar la ley de la selva al comercio y a las relaciones laborales de la provincia. Se podría perjudicar gravísimamente la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores y trabajadores del sector comercio, y sería un factor peligroso para la salud laboral del sector, pues sabemos que en la práctica se intentaría que los trabajadores alargasen sus jornadas.”
Según Pedro Lucas “la tendencia radical de algunos empresarios y políticos es eliminar todo tipo de protecciones al trabajador, y también al pequeño autónomo y comerciante, como serían en este caso los descansos de fines de semana. No tienen bastante con la Reforma laboral, reducir salarios y reducir los costes de despido, y ahora quieren hacer trabajar los fines de semana.”
Además, el dirigente sindical destaca que “nosotros tenemos otro modelo productivo diferente del Sr. Sarrión, apostamos por una economía productiva, potenciando el sector turismo, pero también la industria, las posibilidades de la economía verde, la inversión en educación, investigación y desarrollo, y con un componente de sector público potente. Pero no queremos un comercio y un sector servicios donde prime la ley del más fuerte, la ley de la selva laboral donde se compita de forma desmedida por abrir más días y explotar más a los trabajadores, o estar obligado a autoexplotarse.”
Por otro lado afirma Lucas que “el dirigente empresarial demuestra una visión de la realidad corta de miras, pues está claro que no saldremos de la crisis haciendo trabajar más días y cobrando menos, si no todo lo contrario, trabajando de forma más productiva, con formación, inversión e innovación.”
Por último, afirma el dirigente sindical que “comparar la apertura de los comercios en festivos con la existencia de urgencias en centros de salud demuestra que este señor no tiene ninguna sensibilidad social, respeta muy poco lo público además de ser demagógico, pues las urgencias garantizan la salud pública y gratuita de los ciudadanos mal que le pese a algunos, pero abrir comercios los fines de semana solo garantiza la explotación laboral”.

0 comentarios:

Publicar un comentario