El Alto Turia podría ser declarado Reserva de la Biosfera

8 de febrero de 2013. Nota de prensa. El pasado día 25 de enero, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya una reunión convocada por el alcalde de este municipio, Ángel Antón, dentro del marco del Foro Local de Participación Ciudadana para la presentación del Proyecto de declaración de Reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO, para el territorio que comprende los municipios de la Mancomunidad del Alto Turia, entre los que se encuentra Santa Cruz de Moya y del que forman parte también, Casas Altas, Casas Bajas, Aras de los Olmos, Titaguas, Benagéber, Tuéjar y Chelva. 
  A esta reunión, presidida por Ángel Antón, asistieron el alcalde de Titaguas y Presidente de la Mancomunidad del Alto Turia, Ramiro Ribera, técnicos de la Mancomunidad y de la Generalitat Valenciana, la mayoría de los concejales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya, representantes de las distintas asociaciones de esta localidad, entre las que cabe destacar, por la presencia de asociados, La Gavilla Verde, así como un numeroso grupo de vecinos y vecinas de Santa Cruz de Moya. 
  La gran asistencia de personas a la reunión indica el especial interés que este tema ha suscitado entre los distintos sectores de la población de Santa Cruz de Moya que ven como este proyecto puede contribuir al fomento de un progreso económico sostenible y respetuoso desde el punto de vista sociocultural y ecológico. 
  En este mismo sentido se manifestaron en la reunión tanto los alcaldes de Titaguas y de Santa Cruz de Moya, como los técnicos que están trabajando en el proyecto, invitando a la colaboración y participación activa de todas las personas y asociaciones de Santa Cruz de Moya y del resto de municipios que componen la Mancomunidad del Alto Turia. De esta manera, se ofreció un borrador del Plan de Acción que se podría proponer por parte de las gentes y asociaciones de Santa Cruz de Moya para incluirlo en el expediente de solicitud a la UNESCO de la Declaración de Reserva de la Biosfera para el Alto Turia. Según expresaron los técnicos, este borrador se puede modificar en el sentido que más interese para Santa Cruz de Moya y se pueden hacer todo tipo de propuestas. 
  En cuanto a la valoración que hace La Gavilla Verde de este proyecto, no puede ser de otra manera que altamente positiva. La Gavilla Verde es una asociación especialmente sensible sobre los temas medioambientales y siempre se ha significado de forma rotunda e inequívoca en la defensa del medio natural, del paisaje, de los ecosistemas naturales y, por tanto, para La Gavilla Verde, la declaración de Reserva de la Biosfera para el Alto Turia vendría a recoger todas estas aspiraciones. 
  Por todo ello, La Gavilla Verde, abre una nueva línea de trabajo de colaboración con los demás agentes e instituciones implicadas en la consecución del objetivo de Declaración de Reserva de la Biosfera del Alto Turia por parte de la UNESCO, e invita a todos los asociados a que participen y hagan propuestas en esta línea. 

Imagen tomada de: lagavillaverde.org

0 comentarios:

Publicar un comentario