16 de octubre. Nota de prensa. Ayer, lunes 15 de octubre, fue el último "lunes de cacerolada" ya en vísperas de la "Gran Manifestación Contra el Cementerio Nuclear" que arrancará el próximo sábado día 20 a las 18 h. de la Glorieta González Palencia. En la concentración de ayer tarde miembros de la plataforma hicieron un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a esta manifestación, para decir alto y claro una vez más: "NO QUEREMOS CEMENTERIO".
Al finalizar la cacerolada se leyó el siguiente texto:
Hoy nos hemos concentrado una vez más en Tarancón, Mota del Cuervo y en la capital para decir alto y claro que NO QUEREMOS EL CEMENTERIO NUCLEAR.
Nos lleva a estar una y otra vez en la calle un sentimiento mezclado de rabia y de lastima. De rabia porque se ha perpetrado contra esta provincia, la peor decisión, el mayor desprecio y la mayor humillación de su historia.
Pero no podemos dejar de sentir lástima por los vecinos de Villar de Cañas y el resto de los ciudadanos de la provincia, que han sido engañados por dos personas: un alcalde y una secretaria que los odian hasta tal punto que han vendido sus vidas y la de sus hijos por un puñado de Euros.
Qué no os engañen, la energía nuclear no es necesaria. Antes del fatal accidente de Fukushima, Japón tenía 54 centrales (el tercer país más nuclearizado del mundo) y ha estado durante meses con todas las centrales paradas. Ahora ha decidido acabar definitivamente con la energía nuclear en la década de 2030. Aquí (en España) se podría hacer lo mismo y más fácilmente pues la energía nuclear representa sólo la quinta parte de nuestra energía eléctrica y además tenemos instalada más del doble de la potencia que necesitamos. Un claro ejemplo es Garoña que ha iniciado el proceso para su cierre en 2013, después de agonizar durante años. El cierre es, además, porque no es rentable, desmintiendo lo que nos han dicho durante años (intentando engañarnos) que la energía nuclear es la más rentable.
Tampoco hay prisa para hacer el cementerio nuclear, los residuos ahora están a buen recaudo en las piscinas de las centrales y lo que se paga por los residuos de Vandellós I (qué están en Francia) se devolverá en su mayor parte cuando vuelvan, independientemente de la fecha.
Cuando tenemos que tomar una decisión como comprar un coche o una casa, lo pensamos detenidamente y buscamos toda la información posible. Mucho más si se trata de una decisión que va a marcar, no ya nuestra vida, sino la de nuestros hijos, nietos y todos los que vendrán. Es decir esto de los residuos nucleares es para siempre.
Por eso esta provincia (y en particular el pueblo de Villar de Cañas) se merece que le expliquen qué son los residuos nucleares, qué es el Plutonio, qué riesgos tiene el cementerio nuclear y el transporte del combustible nuclear. Qué efectos tiene para la salud la radiactividad.
Porque el alcalde de Villar de Cañas, se ha negado a que un catedrático de física que habló con él, el 10 de marzo contara a los vecinos los peligros del ATC.
Estamos hartos de mentiras y engaños. No es cierto que se vayan a crear muchos puestos de trabajo. Una vez terminada la obra no serán más de 50 los puestos creado (así lo reconoce el Ministerio) y la mayor parte de personal altamente cualificado.
También es mentira que el cementerio nuclear sea seguro. Si es tan seguro ¿Por qué nadie lo quiere en su localidad? ¿Por qué se hace en un pequeño pueblo y no cerca de una gran ciudad? ¿Por qué dan tanto dinero a los pueblos?
Ahora que estamos sufriendo recortes brutales en derechos y servicios, es sangrante que no tengamos dinero para escuelas rurales o para una sanidad de todos y para todos y sí cantidades ingentes para los residuos nucleares. Si no hay dinero para cuidar a las personas ¿Porqué hay dinero para cuidar la basura nuclear?
Nuestro compromiso con esta lucha es firme y seguiremos movilizándonos hasta que se pare este sinsentido, esta pesadilla, esta locura. Saldremos a la calle a denunciar esta agresión que no nos merecemos, no hay que tener miedo a oponerse a los que nos agreden.
Nuestra lucha no parará porque es una lucha por la verdad, porque tenemos las manos y la mente limpia, porque somos mayoría los que nos oponemos, porque nadie nos ha comprado, porque esta es una lucha por la vida, por que es una lucha por la esperanza, una lucha por el futuro de esta rica tierra. Por eso defendemos nuestros excelentes productos agrícolas que nos garantizan nuestra supervivencia. En definitiva, una lucha por un mundo rural vivo.
Y EL FUTURO DE ESTA TIERRA ESTARÁ LIBRE DE RESIDUOS NUCLEARES.
TODAS Y TODOS A LA MANIFESTACIÓN DEL 20 DE OCTUBRE EN LA GLORIETA GONZÁLEZ PALENCIA A LAS 6 DE LA TARDE.
Más información:
Fotografía de la concentración en Mota del Cuervo.
0 comentarios:
Publicar un comentario