3 de octubre. La manifestación organizada por los sindicatos del sector de educación, con la excepción en Cuenca de ANPE, en la que han participado cerca de mil persona, ha ido encabezada por las valientes madres de Cañada del Hoyo. Estas mujeres, que han entrado en su noveno día de huelga de hambre, han sido recibidas a su paso por la céntrica calle de Carretería con aplausos y exclamaciones de "bravo" y "valientes" por las personas sentadas en las terrazas. Las madres de Cañada del Hoyo se han trasladado hoy a la capital conquense para mostrar su apoyo a la educación pública y para seguir reivindicando que se abra la escuela de su pueblo.
Al terminar la manifestación los sindicatos han agradecido la participación a los manifestantes y han reiterado la importancia que hoy en día tiene salir a la calle a defender nuestros derechos. Según han declarado hay una completa falta de negociación y oscurantismo por parte de la administración. Los recortes en educación se han traducido ya en aulas masificadas, en falta de sustituciones y en plantillas que a estas alturas del curso todavía están incompletas. Han señalado además que se están dando plazas de libre designación "no se sabe a quién ni de qué manera". Los sindicatos asimismo han resaltado la determinación de estas madres y la importancia del "pulso que le están echando a la consejería".
Pamela, una de las madres de Cañada del Hoyo, ha cerrado la manifestación agradeciendo el apoyo que están recibiendo y pidiendo que no dejemos de hacernos eco de sus reivindicaciones. Siguen "esperando la llamada de aquellos que les tienen que dar una respuesta". Las madres han aludido a los derechos constitucionales y al derecho a la igualdad. "Ningún ciudadano debe ser menos que otro por su color político", ha dicho, refiriéndose al hecho de que los pueblos cuyo alcalde no es del PP están siendo discriminados por el gobierno regional a la hora de aplicar los recortes en enseñanza y sanidad. "Vamos a seguir hasta donde sea necesario, seguiremos con nuestra lucha hasta el final" ha concluido.
0 comentarios:
Publicar un comentario