17 de octubre. Nota de prensa. En la concentración de ayer martes 16 de octubre en las puertas del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en Cuenca denunció nuevas irregularidades, entre las que destacaron el incremento de puestos directivos y la merma de trabajadores y servicios, que afectan muy negativamente a usuarios y trabajadores de la sanidad pública conquense.
Resulta enormemente curioso que se amorticen plazas de médicos, enfermeras, auxiliares y personal de gestión y sin embargo se engorden las plantillas de personal Directivo. Resulta de todo punto indecente estar hablando de ahorro para justificar los recortes en las plantillas y sin embargo crear DOS PLAZAS NUEVAS de SUBDIRECTOR de enfermería, mientras se ha hecho una escabechina sin precedentes, en los mandos intermedios (Supervisoras de area y unidad). Siguen manteniendo tres plazas de subdirectores médicos, a los que no les afecta el ahorro, y en cuanto a gestión, la maniobra es aún más indecente. Amortizan una plaza de Subdirector, pero, crean una plaza del grupo A, personal titulado superior Informático, para colocar “a dedo”, como ya han denunciado los sindicatos, precisamente al señor que ocupaba la Subdirección amortizada. Total que se ahorra no en directivos que se incrementan, sino con cargo a los trabajadores y usuarios.
2.- La Plataforma denuncia nuevamente que la obsesión por rebajar la estancia media y el número de ingresos nos esté llevando a trabajar en condiciones de presión insostenibles, y sobre todo a trabajar incluso fuera de lo clínicamente indicado, con la amenaza de seguir reduciendo personal. En materia sanitaria siempre hay que trabajar con arreglo a protocolos, por lo que no entendemos ese acuerdo que anuncia el Consejero para rebajar el capítulo II, la única forma de rebajar es reduciendo prestaciones que es lo que está pasando.
3.- La plataforma quiere denunciar públicamente el nuevo proceso de reorganización de personal de enfermería en el que no se han respetado los más elementales derechos de un trabajador, SIN PUBLICIDAD, SIN TIEMPO DE RESPUESTA.
Consideramos que por encima de todo están las personas y no es de recibo llamar por teléfono a los trabajadores para anunciarles un plazo de 24 horas para decidir su futuro, sin posibilidades reales de reclamación, esto es TODAVÍA una administración pública en la que deben respetarse principios como el de publicidad.
4.- Queremos dejar constancia tambien de que como consecuencia de las reorganizaciones asistenciales se ha dejado de ofrecer una prestación médica que hasta ahora existía en el hospital y es en concreto la cirugía hepática que hacia el Dr. Palomo, a partir de ahora ante intervenciones de este tipo tendremos que volver como en otros tiempos a operarnos fuera de Cuenca.
5.- Exigimos el mantenimiento de la unidad de mama, en la que ya se estaba avanzando incluso en la práctica de reconstrucciones. Las mujeres de Cuenca tienen los mismos derechos que las del resto de la comunidad, por tanto debe continuarse la línea abierta por las cirujanas en cuanto a mejorar las intervenciones y empezar a hacer tambien reconstrucciones de la mama en nuestro hospital.
Fotografía de archivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario