3 de octubre."Los rumores que se han ido produciendo se han ido cumpliendo" advierte la Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca. En el comunicado leído por miembros de esta plataforma ayer, martes 2 de octubre, en la concentración que viene siendo habitual en las puertas del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, se alerta de la existencia del rumor de privatización parcial del servicio de Rayos de este hospital, de manera que se adjudicaría a una empresa externa la lectura de distintas pruebas, lo que supondría, entre otras cosas, una pérdida de calidad del servicio y un aumento de costes.
Reproducimos a continuación el texto completo al que se dio lectura durante la concentración:
Existe el rumor en el Hospital (ya sabemos que por desgracia los rumores que se han ido produciendo se han cumplido) de la PRIVATIZACIÓN PARCIAL del servicio de Rayos adjudicando a una empresa externa la lectura de las distintas pruebas (resonancias, TAC…), lo cual supondría:
a. Pérdida de calidad del servicio que sería más costoso y además ahogaría aún más la sanidad pública en beneficio de la privada. No es esta la forma de solucionar las listas de espera que las está provocando la mala organización impuesta por la propia Dirección. Realmente se trata de que nada funcione para justificar de cara a la opinión pública las privatizaciones ya decididas.
b. Pérdida de puestos de trabajo, cuando lo que corresponde es lo contrario.
Situación similar a lo que ya se está viviendo en Anatomía Patológica (la lectura de las citologías se externalizaron)
2. Tenemos constancia de que desde el Hospital se está impidiendo a los pacientes el que puedan ejercer su derecho a pedir que se cumpla la Ley de Garantías, de hecho “nos consta” que el jueves pasado un paciente ha presentado una reclamación en ese sentido.
3. A fecha de hoy los trabajadores desplazados del CEDT de Tarancón todavía no saben dónde van a trabajar, es decir, no saben cuál va a ser su Servicio de destino, al no haberse convocado un procedimiento de movilidad interna, lo cual supone una falta de previsión por parte de esta Dirección; y así, hay trabajadores que han iniciado esta quincena las vacaciones y no saben dónde tienen que trabajar a la vuelta de las mismas (parece ser que la Dirección no le da importancia a este tema, el cual está generando una intranquilidad a los trabajadores afectados)
4. ¿Puede un Alto Cargo ejercer como tal y además ser propietario de por lo menos 2 empresas relacionadas con su cargo?, decimos esto porque aparece publicado en el Boletín Oficial de Registro Mercantil de fecha 11/04/2011 dos empresas a nombre de D. Rodolfo Antuña Pelegrí (Gerente del Hospital Virgen de la Luz), dos empresas relacionadas con el mundo sanitario, cuyos nombres son:
a. MEDICAL MARKETING ASESORES
b. Salud, S.L.
Nuestras preguntas son las siguientes:
- ¿Es esto legal?
- ¿No tiene algún tipo de incompatibilidad el tener un Contrato de Alta Dirección con el Sescam con la tenencia de dos empresas relacionadas con la Sanidad?
- ¿Ha contratado el Sescam algún servicio con esas empresas?
5. En respuesta a las declaraciones del Subdelegado del Gobierno sobre las concentraciones deseamos manifestar que:
- Es rotundamente falso que nadie alterara el orden público.
- es rotundamente falso que nadie se negara a identificarse.
- Respecto a la Cámara de Comercio, ¿si es cierto que alguien pegó al gerente, qué hizo la policía en ese momento? Por qué no detuvo al agresor y lo llevó ante el Juez, único competente para sancionar, si procede, porque el subdelegado no tiene competencia para ello.
Nota: Fotografía de archivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario