Varios colectivos y organizaciones apoyan la movilización del 25M "¡Porque el derecho a vivir dignamente es un derecho de todas!"

23 de marzo de 2013. Nota de prensa. Los colectivos y organizaciones sindicales de Cuenca ATTAC, CGT, Zambra/Baladre, Intersindical y Ecologistas en Acción, apoyan la movilización del próximo lunes, día 25 de marzo, convocada por un colectivo de gentes paradas y precarias bajo el lema "¡Porque el derecho a vivir dignamente es un derecho de todas, viviendas municipales para alquiler social ya y mucho más...!"
  Exigimos públicamente a los gobiernos de las administraciones públicas con competencias en servicios sociales de la ciudad (Ayuntamiento y Junta de Comunidades) dejen de mirar para otro lado frente al dolor y sufrimiento que conllevan los desahucios y pongan en marcha de forma inmediata un “servicio integral de apoyo a las familias en riesgo de desahucio”. Para facilitarles esta tarea, les anunciamos que en breve les haremos llegar -a través de registro- un documento que detalla la forma en que la Junta de Castilla León ha puesto en marcha un dispositivo de estas características. 
  Al mismo tiempo, demandamos y exigimos a estos gobiernos que diseñen un plan de medidas urgentes para atender las demandas de las personas empobrecidas de nuestra región y que responda de forma efectiva a la situación de emergencia social que atravesamos como resultado del afán de lucro de unas elites que se esconden detrás de los mercados. No y mil veces no al pago de la deuda, renta básica y muchísimo más. 
  Entre las muchas urgencias sociales y como algo que no se puede seguir ignorando, está la necesidad de garantizar el derecho de todas las personas a una vivienda digna. Por ello, exigimos a estos gobiernos que desarrollen planes de vivienda con carácter social destinado a personas y familias con escasos o nulos recursos. 
  En esta línea, invitamos al Alcalde de Cuenca a renegociar de inmediato con la CEOE, CCOO y UGT para que asuman que ya no estamos en los tiempos de los pelotazos urbanísticos y se hagan cargo del coste de sus nuevas sedes, valoradas en 5 millones de euros. De esta manera, el Ayuntamiento podrá obtener fondos para empezar a dotarse de un parque de viviendas municipal que ofrecer a las personas y familias con escasos recursos o sin ellos, en régimen de alquiler social. 
  Si no fuera así, y el Ayuntamiento no lograra que estas entidades se hiciesen cargo del pago de sus edificios, instamos al Alcalde a que modifique el proyecto y esos edificios se destinen a viviendas sociales. 
  Para acceder al documento de la Junta de Castilla y León, de noviembre de 2012 “Servicio Integral de Atención a las familias en riesgo de desahucio”, pinchar aquí.

Cartel de la convocatoria:



0 comentarios:

Publicar un comentario