22 de marzo de 2013. Nota de prensa. Se
confirma la adjudicación por parte de Enresa, de una parte de la
ingeniería del ATC, a un grupo de empresa entre las que se encuentra
Iberinco y que fue adelantado por el portal Vozpópuli [1]. La
adjudicación se realizó ayer, por un importe de 6 millones de
Euros. López del Hierro (marido de M.D. de Cospedal) entró en el Consejo
de Administración de Iberinco (Iberdrola Ingeniería y Construcción) justo en el momento en el que su esposa conseguía el control de Enresa.
Cospedal
consiguió el nombramiento del exalcalde Francisco Gil-Ortega (una
persona de su confianza) como Presidente de Enresa, en junio de 2012,
tras 6 meses de dura pugna con el ejecutivo de Rajoy [2]. Por su parte,
López del Hierro, dejaba su puesto de Consejero en Bami Newco
(constructora de Joaquín Rivero) e ingresaba en Iberinco en mayo de
2012, tras un fugaz paso por Red Electrica Española [3].
De momento, el hombre que puso Cospedal al frente de
Enresa, ha firmado con la Junta de Castilla-La Mancha (presidida por
la propia Cospedal) dos convenios, gracias a los cuales ENRESA cede 24
millones de Euros a la Junta, para realizar varias obras: casi 19
millones para carreteras (una de ellas pasa por el pueblo del presidente
de la Diputación de Cuenca) y algo más de 5 millones para la
construcción de un polígono industrial (denominado vivero de empresas)
en Villar de Cañas.
"Las razones de Cospedal para traer el ATC a
Castilla-La Mancha, pueden tener relación con el paso de su marido desde
el sector de la construcción al eléctrico. Este último, con evidentes
conexiones con el cementerio nuclear. Por tanto, lo vamos a estudiar con
nuestros abogados, para incorporarlo en la causa que está pendiente de
sustanciarse en El Supremo, sobre la legalidad de la decisión de
instalar el ATC en Villar de Cañas" . Ha declarado María Andrés, portavoz de la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear y vecina de Villares del Saz.
La Plataforma se opone a la instalación del
cementerio nuclear, tanto en Villar de Cañas como en cualquier otro
sitio. Defiende que la designación de Villar de Cañas para albergar el
ATC, se hizo de forma antidemocrática, y plantea la suspensión del
procedimiento y que no se reabra (de forma transparente, democrática,
informada y participada) hasta que se establezca un calendario de cierre
de las centrales nucleares.
Fotografías de la Plataforma
Más información:
0 comentarios:
Publicar un comentario