Valoración de IU sobre los datos del déficit regional 2012 y la situación del servicio del agua en Cuenca

8 de marzo de 2013. Nota de prensa. En la mañana del pasado día 6 comparecieron en rueda de prensa el Coordinador Regional de IU-CLM Daniel Martínez y la Coordinadora Provincial de Cuenca Ana María Sánchez para valorar la actual situación en que se encuentra la gestión del servicio de aguas de nuestra capital así como los datos ofrecidos por la Sra. Cospedal del déficit con el que se han cerrado las cuentas del Gobierno Castellano-manchego en el año 2012. 
  En relación al primer tema, Sánchez remarcó la postura contraria a lo que el Ayuntamiento está haciendo porque considera que es una privatización encubierta. El dato fundamental se encuentra en el pago de un canon por la cesión de la gestión: esta circunstancia sólo se da cuando se trata de una empresa privada y NUNCA en el caso de una empresa pública. De hecho, el propio alcalde reconoció que es el primer caso en España. Y así dejaría de dedicarse a lo que teóricamente debe dedicarse: a las inversiones en ese servicio. 
  El pago de este canon significa que la empresa tendrá que pedir préstamos a los bancos y darle vía canon ese dinero al Ayuntamiento para pagar sus inmensas deudas generadas por las gestiones municipales de unos y otros. Esto tampoco se descubre hoy, porque el mismo alcalde ha dicho en reiteradas ocasiones que para eso se hacía. 
  La consecuencia es que durante 25 años el agua de Cuenca será el aval que garantice esos préstamos, con lo que en el momento en que no se haga frente a esos pagos los bancos podrían ejecutar, máxime teniendo en cuenta que tras la modificación del art. 135 de la constitución los pagos de las deudas bancarias priman ante cualquier servicio público: así lo quisieron PP y PSOE. 
  Para IU es imprescindible que no se pague ese canon, que no se pidan esos préstamos. Esa posibilidad se contempla perfectamente en la Encomienda de gestión y dice que en el caso de que no se llegara a producir ningún tipo de pago en concepto de canon anticipado, el anual pasaría de ser el 25% del flujo de caja libre de cada ejercicio al 80%. IU entiende que se podría hacer perfectamente y con esta cantidad se podrían pagar las inversiones en el servicio de aguas contempladas por el Ayuntamiento para 2013 y 2014, cifras estas que aparecen recogidas en dicha Encomienda: así no haría falta más deudas y dejaría libertad de acción a la próxima Corporación, que esperemos tenga más sensatez que ésta. 
  Igualmente manifestó que esta formación política estudia la posibilidad de frenar esta modificación de la gestión del agua ante los Tribunales. 
  Daniel Martínez valoró los datos del déficit de 2012 (el 1,53%): “la política basada en cumplir el objetivo del déficit ha dado el golpe de gracia a los servicios públicos” dijo. Para llegar a esa cifra se ha multiplicado el paro y la pobreza: más de 8.000 trabajadores públicos despedidos, un endeudamiento record: el 27% del PIB de la región, más de 10.000 millones de euros… ¿merece la pena la consecución de esa cifra, que por sí mismo no es nada, haciendo políticas contrarias a los ciudadanos, aplicándoles más injusticia, pobreza y sufrimiento?. 
  Hay que comparar los datos del déficit con los datos del paro para hacer una valoración más real. Lo cierto es que el Gobierno de esta Comunidad es una auténtica máquina de generar paro y por añadidura pobreza.

0 comentarios:

Publicar un comentario