5 de marzo de 2013. Nota de prensa. El Área de Educación de IU Cuenca ha analizado recientemente el anteproyecto, en su tercera versión- febrero 2013- de la futura Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación, o Ley Wert, como popularmente se la conoce.
Aunque en la Exposición de motivos se ha cuidado el lenguaje y aparecen expresiones como “el aprendizaje en la escuela debe ir dirigido a formar personas autónomas, críticas, con pensamiento propio (…) compromiso con una educación de calidad como soporte de la igualdad y la justicia social” entre otras, no se oculta del todo la intención que persigue esta Ley y la ideología que la está generando.
Desde la página 1 a la 9, antes de desarrollar el articulado, se muestran contradicciones flagrantes con el lenguaje que se emplea en esta tercera versión. Aparecen reiteradas veces expresiones que unen la educación con la empleabilidad, el espíritu emprendedor, la capacidad de competir, formación de trabajadores y empresarios, autonomía de la dirección de los centros, evaluaciones externas, simplificación del curriculum, anticipación de itinerarios o Formación Profesional Dual.
Para IU Cuenca “ni a la tercera va la vencida a la hora de presentar un anteproyecto decente de la nueva Ley de Educación. Es una Ley antieducación, acude a datos europeos sobre diagnósticos sin acudir a la realidad en las aulas, que no investiga con las y los profesionales para saber de dónde partir y hacia dónde ir, que no financia adecuadamente, que es economicista poniendo al servicio de su economía a la infancia y juventud estudiantil, que exige superar exámenes finales que segregarán al alumnado en itinerarios tempranos, que impide la participación de la comunidad educativa al otorgar todo el poder de decisión y gestión a la dirección del centro, favorecedora del negocio privado pues facilita que centros privados que discriminan por sexos sean concertados, que mercantiliza la educación al valorar a los centros en función de criterios mercantilistas y hacer rankings con sus resultados, que ignora qué es la religión y qué la ética al presentarlas como incompatibles y excluyentes o que permite que cada centro se busque ingresos como pueda, que seleccione al profesorado interino” explica Ana Cruz, responsable del área de educación de IU Cuenca.
Según la Coalición de Izquierdas, para Cuenca será una Ley que cree más desigualdades entre la juventud, que a los 13 y 14 años obligará a muchos conquenses a elegir sobre el resto de sus vidas, que cada centro tendrá que competir con los demás o especializarse para sobrevivir impidiendo la libertad de elección de centro según el domicilio de las familias. En definitiva es un Anteproyecto regresivo conducente a un retraso personal y social de gran calado con consecuencias catastróficas a largo plazo difíciles de salvar con las políticas actuales, tanto regionales como nacionales.
“Es un claro ejemplo de domesticar a la ciudadanía y usarla como objeto para practicar una economía pensada en el máximo beneficio de unos pocos, ejemplo de una ideología ultraconservadora altamente perjudicial para la igualdad de oportunidades, las libertades y los derechos de las personas” acaba Ana Cruz.
0 comentarios:
Publicar un comentario