8 de marzo 2013 "Todas por la igualdad"

7 de marzo de 2013. Nota de prensa. Amanece un nuevo 8 de Marzo, año tras año aprovechamos este día para hacernos escuchar, para visibilizar nuestros logros y nuestros obstáculos hacia la igualdad. 
  Este año lo hacemos en sororidad plena organizaciones distintas pero iguales en objetivos y en sueños, las mujeres y hombres de CGT, Intersindical y Zambra nos unimos para luchar por ese “otro mundo posible” por reivindicar que los “derechos de las mujeres son derechos humanos” obviedad olvidada en días como estos. Días que se suceden viendo como se incrementa la pauperación de lo femenino, como los derechos -entendidos como reconocimientos que la humanidad completa ha de hacer de su propia existencia en libertad e igualdad- son vulnerados mediante las leyes (ley de tasas que complica la separación matrimonial en casos muy conflictivos), las posibles reformas de las existentes (ley “del aborto” , código penal, ley “contra la violencia de género”…) que afectan al reconocimiento por parte de la sociedad de un sesgo sexista atávico, que inciden en mantenerlo y perpetuarlo. A lo que se suma una situación de degradación económica para las personas en el estado, por el estado que reduce, elimina e incluso llega a retrasar ayudas sociales (contempladas en anteriores legislaciones) de quienes son beneficiarias en gran parte las mujeres como modo de compensar el exceso de precariedad en el que muchas viven: con una tasa de actividad escasa, del 53,4 % (a finalizar 2012 y sin olvidar que en nuestra provincia es 15 puntos por debajo de la media nacional ) frente al, también escaso, 66,5% de los hombres; según el INE a 28 de octubre de 2012 el descenso del empleo es mayor entre las mujeres (68.700 menos) que entre los hombres (28.200 menos). La escasa probabilidad de acceder a un empleo se agrava con la aceptación de jornadas parciales que se reflejan únicamente en los escasos ingresos, pone en evidencia que 3 de 4 trabajadores parciales son mujeres. 
  Las mujeres y hombres de las organizaciones que en el día de hoy nos unimos gritamos sin pudor contra un sistema que pretende la esclavitud de todas nosotras y olvida las situaciones de violencia estructural contra las mujeres escondiendo la violencia sexista bajo epítetos como violencia doméstica, fomentando la precariedad laboral y la pobreza total, consintiendo las imágenes degradantes de las mujeres en los medios de comunicación, haciendo la vista gorda ante la prostitución forzada e ilegal, ante los desahucios que dejan sin hogar a familias y personas que por otro lado corren el riesgo de perder a sus hijos e hijas a consecuencia de ello, o que sin tener familia quedan a merced de la sociedad que se pretende construir lejos de la empatía y cooperación. 
  ¡¡Todos los días, todas las horas, por la igualdad en sororidad hacia otro mundo en el que los derechos de las mujeres se reconozcan como derechos humanos!!

0 comentarios:

Publicar un comentario