Un año después la ciudadanía sigue activa contra el cementerio nuclear




30 de diciembre. Nota de prensaSi bien hace hoy un año que el Consejo de Ministros designó a Villar de Cañas para albergar el cementerio nuclear, la Plataforma cumplirá en febrero de 2013 tres años de funcionamiento. En este tiempo, las acciones no han dejado de sucederse contra un proyecto que no quieren los ciudadanos. Esta mañana a las 12h, se han realizado caceroladas en Motilla del Palancar, Alconchel de la Estrella y Cuenca pidiendo un mundo rural vivo y libre de instalaciones nucleares. 
  Esta mañana, además de las caceroladas, se ha realizado en Cuenca una acción consistente en decorar los entornos navideños con una representación a escala del cementerio nuclear que se pretende instalar en Villar de Cañas. De esta manera, se pone en escena un elemento (el cementerio nuclear) que estará presente en nuestro paisaje rural como un elemento extraño y aberrante. 
  "El cementerio nuclear le queda al belén de la Plaza de la Hispanidad como un tiro" ha declarado Carlos Villeta coportavoz de la Plataforma. "De la misma manera, no encaja en nuestro paisaje rural. Es un auténtico sacrilegio para nuestra tierra y debemos empezar a ser conscientes, que este simbolismo (que posiblemente rechazarán los más apegados a las tradiciones) es muy real y se nos puede venir encima si no hacemos algo al respecto" ha continuado Villeta. 
  "Durante este año desde la nefasta decisión del Consejo de Ministros, ENRESA y el Ayuntamiento de Villar de Cañas se han esforzado en demostrar que el cementerio nuclear tendrá efectos positivos sobre la población. Pero los sucesivos anuncios se han ido frustrando o se frustrarán en breve y no han hecho sino dar la razón a la Plataforma que siempre ha defendido que el cementerio nuclear no traerá desarrollo y empleo a la comarca, sino precisamente lo contrario". ha finalizado el coportavoz de la Plataforma.



Esta es la declaración que se ha leído en la Plaza de España:

  Al cumplirse un año de la nefasta decisión del Consejo de Ministros de designar a Villar de Cañas para albergar el cementerio nuclear, estamos aquí una vez más, los ciudadanos de Cuenca, dando ejemplo de ciudadanía, de que sabemos luchar para defender lo nuestro. Que sabemos defender nuestra tierra y nuestro futuro, conscientes de que si luchamos todos juntos podemos conseguir cualquier cosa que nos propongamos.
  Por eso, luchamos contra los brutales recortes en derechos laborales y sociales, y en servicios públicos que estamos sufriendo. Luchamos para evitar que nos quiten el tren regional, el que da servicio a los pueblos y por el agua del Tajo que se la llevan por el trasvase al Segura.
  Pero hay un asunto en el que no hay recortes en la provincia de Cuenca. Hay un asunto en el que el gobierno de Rajoy y el Gobierno de Cospedal no escatiman recursos. Dicen que no hay un duro para nuestras escuelas rurales, para nuestros hospitales o nuestros centros de salud, pero dedican 1.000 millones de Euros para el ATC, para el cementerio nuclear que pretenden construir en nuestra provincia.
  ¿Alguien puede entender que se dedique cada vez menos dinero para cuidar a las personas y se gasten 1.000 millones para cuidar la mierda nuclear?
  Que no os engañen, todavía no han hecho nada, ni siquiera el proyecto, ni tienen los permisos. Hay 5 recursos ante el Supremo y una petición que vamos a poner en Europa que lo pueden parar.
  No está escrito que Cuenca vaya a ser un cementerio nuclear. En la central nuclear de Valdecaballeros, el grupo I estaba finalizado al 70% y el grupo II al 60% y se paró. El cementerio nuclear, que antes de Villar de Cañas, se pretendía instalar en Zarra, se paró en 2010 por la lucha y la presión de la población. La Refinería de Balboa en Extremadura, se paró hace pocas semanas después de 8 años de lucha.
  El futuro de esta tierra será próspera. Cuenca SÍ tiene futuro, porque sabemos trabajar con ahínco, porque sabemos sacar fruto a esta rica tierra, con productos de altísima calidad y conocidos en todo el mundo, como el queso manchego, nuestro vino, nuestros ajos, nuestras naturaleza, nuestro turismo rural y nuestras energías renovables, que ponen a Cuenca a la cabeza de España.
  No hay espacio para el desánimo, no hay espacio para la resignación. Sólo perderemos si no luchamos. Sólo perderemos si lo damos por perdido. Cuenca y su provincia está formada por personas dignas y libres. Y los pueblos libres, no dejan que le impongan desde fuera un proyecto que no creará empleo una vez construido y que sólo traerá miseria, riesgo y abandono, y para siempre.
  Estamos aquí y ahora, juntos y unidos en la defensa de lo que es nuestro. Ahora que tenemos claro que vamos a luchar por nuestro futuro, tenemos que darnos ánimos unos a otros, para que crezca la confianza en nuestros compañeros y compañeras de lucha y entrelazar nuestras manos y pelear hombro con hombro para no desfallecer y decir alto y claro, ahora y siempre:

¡EL CEMENTERIO NUCLEAR NO SE PONE!


Fotografías:  
Plataforma Contra el Cementerio Nuclear (1ª y 2ª). 
Cuenca Alternativa (3º y 4ª).

Otras imágenes por José Alvarado.







Imágenes de la concentración en Motilla del Palancar:




Más imágenes en:






0 comentarios:

Publicar un comentario