La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Cuenca exige la dimisión del equipo de gobierno municipal encabezado por Juan Ávila


29 de diciembre. Nota de prensa. La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y Sociales de Cuenca acudió al Pleno del Ayuntamiento donde se consumó el cambio de la gestión del agua con el objetivo de manifestar su discrepancia respecto a los planes de privatización del servicio de aguas por parte del equipo de gobierno.
  Dado que el reglamento del Pleno no permite que nadie tome la palabra excepto los concejales, los miembros de la Plataforma que acudieron fueron expulsados en el momento que quisieron hacer oír su discrepancia al cambio de gestión del agua, después de haber escuchado las argumentaciones de los portavoces.
  Antes de ser expulsados, en el Pleno hemos sido testigos de un lamentable espectáculo en el que el PSOE argumentaba a favor de privatizar un servicio público, mientras criticaba las privatizaciones de los gobiernos regional y central; y el PP intentaba utilizar nuestra protesta, a pesar de las privatizaciones que perpetran en los gobiernos regional y central.
  Queremos aprovechar esta nota para manifestar nuestra discrepancia con el punto del reglamento del Pleno que impide hablar a los ciudadanos, puesto que el Ayuntamiento es la casa de todos, a donde debemos poder ir con voz, como dueños de la soberanía que somos. No somos mero “público”, como nos llamó el alcalde. Somos la ciudadanía. Además exigimos que los plenos, tanto del Ayuntamiento como de la Diputación, se realicen en un horario que permita la máxima asistencia ciudadana. 
  También aprovechamos para anunciar que no damos la partida por perdida, y que seguiremos reclamando la gestión pública y directa del agua, a través del Servicio de Aguas, y la disolución del SIM. 
  Finalmente, desde la Plataforma, exigimos con carácter inmediato la dimisión en pleno del equipo de gobierno del Ayuntamiento encabezado por Juan Ávila, tras aprobar una medida de gran calado que no venía recogida en el programa electoral y que la ciudadanía no decidió. Medida que además el alcalde se había comprometido expresamente a no realizar, con una mayoría de organizaciones y colectivos que han manifestado su absoluto rechazo; que evidentemente se trata de una sumisión ante el poder financiero en detrimento de la ciudadanía; que se ha llevado a cabo con nocturnidad y alevosía, al no dar tiempo entre su proposición y aprobación para el necesario periodo de información y debate entre los ciudadanos… en definitiva, una vez más se da la espalda al pueblo con una acción de gobierno absoluta y completamente ilegítima.


Fotografía: Cuenca Alternativa.

1 comentarios:

  • Miguel Angel Domenech says:
    29 de diciembre de 2012, 10:54

    Es una modalidad de la "etica de la responsabilidad " de la que se jactaba Felipe Gonzalez hace poco publicamente: consistente en decir una cosa en la calle y otra en el gobierno. Otros la llaman gobernar con hipocresia y mentira. Le han salido alumnos aventajados: Rajoy, por ejemplo

Publicar un comentario