La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Cuenca manifiesta su estupor ante los argumentos del concejal de Economía y Hacienda del consistorio



26 de diciembre. Nota de prensa. Tras las declaraciones de Enrique Hernández Valero, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Cuenca, en rueda de prensa, la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos  manifiesta su estupor ante la afirmación de la procedencia de las firmas. 
  Del total de firmas entregadas, más de 2000, sólo 570 han sido recogidas por internet. El resto, una cifra que ronda las 1500 adhesiones, fueron obtenidas en las calles de la ciudad y en tan solo 4 días. Si la Plataforma hubiera podido realizar una campaña de recogida de firmas de un mes de duración, se habría alcanzado una cifra de firmas de ciudadanos que fuera de toda duda, evidenciaría que el cambio de la gestión del agua de Cuenca es una medida absolutamente ilegítima y que atenta contra la soberanía popular. 
  Más estupor nos causa que el mismo concejal haya podido aportar esta valoración en la rueda de prensa, pues desde que se han registrado las firmas hasta que ha comenzado su rueda de prensa el propio Enrique Hernández Valero ha estado debatiendo con los miembros de la Plataforma. No ha tenido tiempo material de comprobar la procedencia de las firmas. 
  Por otra parte, nos ha causado verdadera consternación e indignación que durante la charla-debate mantenida con el concejal justo después de registrar las firmas, éste no sea capaz de responder algunas de nuestras preguntas. Por ejemplo: 
  “¿Qué le parece que nos suban el precio del agua un 18% en una ciudad donde el 20% de habitantes tiene que acudir a bancos de alimentos y hay unas cifras de paro forzoso desalentadoras?” 
  “¿Cómo es posible que un equipo de gobierno formado, se supone, por personas suficientemente capaces haya pagado, en una situación de colapso como ellos mismos reconocen, a una multinacional 21.000 euros por un informe que aporte como única y desastrosa opción el cambio en la gestión del agua?” 
  Igualmente sorprendentes y preocupantes son las razones que nos ha mostrado Enrique Hernández Valero para avalar este cambio en la gestión del agua, y que no son otras que las que esgrime cualquier persona de ideología neoliberal para justificar los sucesivos recortes y privatizaciones: el pago de la deuda ilegítima es lo primero, antes que los ciudadanos. 
  Más allá de las polémicas declaraciones del concejal, la Plataforma quiere mostrar que ni en el propio PSOE de Cuenca existe consenso sobre esta medida. Durante los 4 días que se han recogido firmas, miembros de la Plataforma han podido escuchar las quejas de militantes del PSOE, que incluso han firmado a pesar de comentarnos que “se les había dicho que no firmaran dicho documento”. También comentaban amargamente que las bases del partido no eran tenidas en cuenta.


Fotografía de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Cuenca.

0 comentarios:

Publicar un comentario