La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública celebra su 30º concentración


4 de diciembre. Nota de prensa. Este es el 30º martes que la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca convoca su habitual concentración de los martes, a la que acuden invariablemente trabajadores, usuarios y personas que quieren mostrar su apoyo o bien que van en busca de información de primera mano.
  Esta Plataforma se ha convertido en un referente de las luchas en defensa de lo público en Cuenca. Desde sus inicios vienen haciendo una labor informativa y de coordinación que es fundamental para la defensa de los derechos de las personas. Hoy, desde la Plataforma, han querido agradecer la constancia de todos aquellos que han estado presentes en las diferentes concentraciones. Además, se ha hecho un repaso general de lo acontecido en este periodo. Para finalizar, se ha invitado a los presentes a participar en la nueva convocatoria en defensa de lo público prevista para el día del 20 de diciembre: "Frente los recortes, bocata de mortadela".

Este es el texto leído hoy en la concentración:

Hoy día 04 de diciembre queremos desde esta Plataforma agradecer a todos (personal del hospital, usuarios, familiares…) la constancia que hemos tenido bajando durante 30 martes a la puerta de nuestro hospital donde nos une un denominador común: 
  • EL NO DESMANTELAMIENTO DE LA SANIDAD. 
  • LA NO PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD EN BENEFICIO DE LA SANIDAD PRIVADA. 
  • EN RESUMEN: DEFENDER NUESTRA SANIDAD Y DEFENDER NUESTRA CIUDAD. 
  Desde el inicio de esta Plataforma se han ido sucediendo una serie de acontecimientos que nos obligan a seguir en la lucha, una lucha que por otra parte no dejaremos en tanto no dejen de cerrar plantas, cerrar servicios, hacinar a enfermos a 3 por habitación, despedir trabajadores, aumentar las listas de espera…. 
  Un resumen de lo que ha ido ocurriendo durante estos 30 martes sería el siguiente: 
  • Cierre de la planta 2ª B. 
  • Cierre de la planta 1ª B y su posterior apertura debido al vergonzoso aumento de las listas de espera. 
  • Cierre de la habitación del Servicio de Medicina Nuclear para el tratamiento del cáncer de tiroides. 
  • Despido de 77 trabajadores, así como la amortización de 32 plazas; lo que supone un total de: 109 trabajadores menos. 
  • El vergonzoso hacinamiento de 3 pacientes por habitaciones con 2 plantas cerradas. 
  • Reducción de las camas de la UCI de : 12 a 8 camas. 
  • El traslado forzoso de los trabajadores del CEDT de Tarancón y su posterior privatización sin respetar los más elementales derechos laborales. 
  • Cierre de puntos de urgencia. En este momento mostramos nuestra gran preocupación porque hay pueblos que por ejemplo este puente tendrán SU CONSULTORIO CERRADO debido probablemente al disfrute de días libres de los profesionales y precisamente al no realizar sustituciones nos PREOCUPA sobremanera lo que pueda ocurrir esta Navidad. 
  • Anatomía Patológica: hemos reiterado hasta la saciedad que la privatización realizada en este servicio ha supuesto menos eficiencia, menos calidad, más retrasos pero eso si, el BENEFICIO ECONÓMICO PARA LA EMPRESA MEDIALAB (es decir les importa muy poco la salud de las personas). 
  Queremos seguir reiterando, porque así nos lo cuentan los profesionales, la presión a la que están siendo sometidos con el fin de rebajar las estancias hospitalarias, tal y como dijo el Gerente a la Junta de Personal. Una presión que atenta contra los deberes no sólo legales sino éticos de los profesionales médicos, no es de recibo obligar a AHORRAR a consta de: 

  • Dar altas prematuras. 
  • No realizar ingresos... 
  La semana pasada y en relación al Servicio de Ginecología y Obstetricia la situación era y es la siguiente: 
  • Se ha pasado de 40 camas a 21. 
  • Se pasa de 15 Ginecólogos a 9. 
  • La lista de espera quirúrgica se ha duplicado, situándose en más de 2.000 las personas pendientes de operación. 
  • Para que esta lista de espera siga “engordando”, durante este mes de diciembre las operaciones ginecológicas se reducirán un 75 %, cuando hasta la fecha venían haciéndose operaciones tres días por semana. 
  En relación al CEDT de Tarancón, también anunciábamos la semana pasada en especial con el Servicio de Rayos que a partir de diciembre se privatiza, es decir, se envía a una empresa privada, la lectura de TACs, Ecografías y pruebas radiológicas; en relación a este asunto nos preocupa, además del menoscabo en calidad para el paciente, el: ¿qué pueda estar pasando con todos los datos personales y de salud de todos esos pacientes cuyas información sanitaria va a estar en manos de una empresa privada?. Nos preguntamos si la Gerencia del Hospital habrá hecho una consulta a la Agencia Española de Protección de Datos. 
  Por último, secundamos y apoyamos una vez más las movilizaciones de los compañeros y usuarios de Madrid; y una vez más os decimos que ESTOS NOS AFECTA A TODOS, y que lo que está pasando en Madrid acabará pasando en Cuenca si no nos movilizamos TODOS, con todos no van a poder y nosotros no estamos dispuestos a tirar la toalla. 
  Por eso desde esta Plataforma gritamos bien alto: 

NO A LA PRIVATIZACIÓN DE NINGUN SERVICIO PÚBLICO 

  En plan de humor y porque hemos sido muy buenos, esta Navidad queremos pedir a nuestros Reyes Magos el cese inmediato del Gerente, porque él ya ha tenido su regalo de Navidad presentando sus cuentas (aunque tardías) de su empresa MEDICAL MARKETING, S.L. 
  Desde esta Plataforma se os invita a todos al siguiente acto que se llevará a cabo el día 20 de Diciembre y que hemos denominado: “FRENTE A LOS RECORTES BOCATA DE MORTADELA” 

CONQUENSE, REBÉLATE, 
ANTE LOS RECORTES, BOCATA DE MORTADELA.

PLATAFORMA EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE CUENCA



Fotografía de archivo: Pablo F. Alcocer.

0 comentarios:

Publicar un comentario