IU explica su oposición al cambio de gestión del agua

12 de diciembre. Nota de prensa. IU ha manifestado a la ciudadanía conquense su opinión sobre la decisión del Ayuntamiento de Cuenca de cambiar la gestión del servicio de aguas en esta ciudad, estando todavía en fase de exposición pública la memoria que recoge todo el proceso, y por tanto a tiempo de presentar alegaciones. 
  En el acto intervinieron la Coordinadora Provincial de IU, Ana María Sánchez, y el que fuera concejal de esta formación en el Ayuntamiento conquense entre 1.995 y 1.999, Miguel Cañas. 
  Para la formación de izquierdas, este cambio supone una privatización encubierta de dicho servicio, pues aunque la empresa a la que se le encargará será de capital público, la gestión del servicio se prestará con arreglo a las formas de Derecho Privado, quedando sometida a él la entidad. Además implica que esta empresa tendrá que obtener beneficios, y lo que paguemos por el servicio ya no será una tasa, sino un PRECIO PRIVADO, que cobrará directamente la empresa encargada, el SIMc. 
  Tanto Sánchez como Cañas explicaron con claridad qué tipo de empresa es el SIM, anteriormente EMPUSER, creada en la legislatura del señor Cenzano y que solo sirvió para, a través de ella, adjudicar a dedo a otras subcontratas los trabajos encomendados por el Ayuntamiento. Este instrumento le costó al Ayuntamiento alrededor de UN MILLON DE EUROS ANUALES. IU denunció continuamente esta situación y solicitó su cierre, pero se encontró con la sistemática negativa de PSOE y PP. Ahora se va a utilizar para “gestionar” el agua… 
  Miguel Cañas expuso las similitudes de este proceso con los intentos de privatización realizados en las legislaturas de 1995-1999 y 2007-2011: siempre se utilizan las mismas excusas: el servicio no funciona, está muy deteriorado, se dará un mejor servicio. La realidad que se esconde detrás de todo esto es simple: conseguir dinero a corto plazo a través de un canon que se pagará al Ayuntamiento (dicen que entre 15 y 20 millones de euros) y, con ese dinero hacer frente a los problemas económicos de éste, en lugar de dedicarlo al mantenimiento de las instalaciones y a las inversiones necesarias para que el servicio esté en buenas condiciones, que es por lo que se paga el canon en esos casos. 
  Pero además, en palabras de los dos representantes de IU, está previsto que en 2013 el precio suba un 18%. 
  Así, y como vemos continuamente, se quiere utilizar un bien público de primera necesidad como es el agua para, a través de sus tarifas, garantizar beneficios con los que sufragar la deuda municipal creada por PP y PSOE basada en la especulación con el ladrillo y en montar estructuras insostenibles económicamente. 
  El exconcejal de IU denunció con claridad que esta propuesta de gestión se va a hacer para 25 años, lo cual es para IU absolutamente injustificable. Esto supone, en palabras de Cañas, una hipoteca para las próximas seis Legislaturas, que se verán con las manos atadas y obligados por una decisión que ellos no habrán tomado: van a estar políticamente condicionados y sin margen de maniobra. 
  Lo que sí es seguro es que esta nueva forma de gestión es otro negocio en el que ganará la banca, que prestará dinero al SIM y cuyos intereses, en caso de que esto salga adelante, pagaremos todos. 


Fotografía IU Cuenca.

0 comentarios:

Publicar un comentario