IU ha presentado alegaciones al cambio de gestión del agua

21 de diciembre. Nota de prensaLa Coordinadora Local de IU de Cuenca, Nuria Gallarte, ha indicado que ésta formación política ha presentado alegaciones ante el Ayuntamiento de Cuenca a la Memoria Justificativa para el cambio de Gestión del Ciclo Integral del Agua, y también a la modificación de las Ordenanzas Fiscales que se pretenden para el próximo año
  En relación al primer punto, Nuria Gallarte indicó que para IU este procedimiento va a suponer una privatización encubierta del Servicio, pues a partir de ese momento la empresa a la que se le encomendará su gestión pasa a regirse por el Derecho Privado, cosa que el artículo 15 de LRJ-PAC excluye expresamente. 
  Además, se señala en la Memoria que se opta por considerar la naturaleza jurídica de los ingresos de la empresa SIMc como “precio privado”, basándose en que el servicio lo va a prestar una sociedad mercantil regida por el ordenamiento jurídico privado. 
  Esta empresa, SIM, es conocida por todos como una ruina económica creada por PSOE y mantenida por PP y que sólo sirve para subcontratar servicios a otras terceras empresas. 
  Para IU, el precio de un bien público como el agua debe seguir considerándose “tarifas”, pues este concepto recoge el pago exclusivamente del coste del servicio, al contrario que los precios privados, que recogen beneficios para quien lo gestiona. 
  Pero lo más importante de este proceso es que este artificio será una tapadera para obtener préstamos bancarios con lo que a través de un canon el Ayuntamiento hará frente a deudas derivadas de la censurable gestión económica de anteriores legislaturas. “Es el primer caso en España que se produce”: son palabras del Sr. Avila que pronunció en un acto público. Quizás esto pudiera constituir un fraude de Ley. 
  Igualmente Izquierda Unida ha presentado alegaciones a la modificación de las Ordenanzas Fiscales. 
  Para esta formación política, la propuesta de la Tasa por el suministro de aguas, que se incrementa en un 18% no tiene razón de ser, puesto que el estudio económico que lo justifica adolece de errores de cálculo además de una utilización absolutamente subjetiva a la hora de valorar costes y seleccionar conceptos, de tal forma que han supuesto un ejercicio de inflar gastos para justificar otras actuaciones. 
  Con ese mismo criterio carente de justificación objetiva se proponen subidas en el servicio de alcantarillado. 
  Más espectacular es el estudio sobre la tasa del servicio de Depuradora, donde es asombroso ver como se paga al SIM la friolera de 750.000 € por gestionarla, cifra que Gallarte ha calificado de inadmisible. 
  Respecto a la subida por la recogida de basuras, IU manifiesta su desacuerdo con la subida de un 16,5% en el caso de las viviendas. Y es que ya el pasado año se subió otro 24%, lo que supone un incremento escandaloso en dos años. 
  Mejor sería a nuestro juicio, dijo, prescindir de los servicios de FCC, pues la recogida de basuras fue privatizada en su momento, y comenzar a prestarlo directamente por el Ayuntamiento. Es escandaloso ver como a la mencionada empresa se le pagan 1,3 millones de euros. 
  También se han presentado alegaciones a las modificaciones del IBI, del ICIO y a otras modificaciones propuestas. 
  Nuria Gallarte resume estas modificaciones como pensadas exclusivamente por un lado para justificar el intento de “privatización” y por otro lado sin tener en cuenta la situación económica que la sociedad conquense está atravesando, y que requiere de modificaciones en el sentido de primar los impuestos directos en lugar de los indirectos para que así colaboren en mayor proporción aquellos que más tienen.

0 comentarios:

Publicar un comentario