13 de diciembre. En torno a un centenar de personas se han concentrado esta tarde ante la sede de los Servicios Periféricos de Educación de Cuenca para defender la educación publica, rechazar el anteproyecto de ley de educación del ministro Wert y oponerse a que la deuda de los poderosos y corruptos sea costeada con el dinero retraído a la educación de todos y todas.
La concentración responde a la convocatoria realizada a nivel nacional por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública que reúne a organizaciones estudiantiles (Estudiantes en Movimiento y Sindicato de Estudiantes), de padres y madres (CEAPA) y sindicatos docentes (CC.OO, UGT y STE). En Cuenca, además de los citados sindicatos, ha sido secundada por el Movimiento Estudiantil Universitario de Cuenca y la Asamblea Intercentros.
En el manifiesto leído por los representantes sindicales se ha denunciado el intento de la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha de hacer pasar el trabajo no pagado por formación docente en un intento de Marcial Marín de explotar la misma desesperación que sus medidas de recortes han generado en interinos y opositores.
Se ha insistido igualmente en el carácter retrógrado, segregador y antidemocrático de la reforma educativa que propone implantar el ministro Wert.
En definitiva, hemos asistido a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y a una reafirmación en que la educación pública no debe ser expoliada para pagar una deuda ilegítima y sostener un sistema que utiliza el robo de lo común como principal mecanismo económico.
0 comentarios:
Publicar un comentario