Voces críticas de los movimientos sociales sobre la construcción de un nuevo hospital en Cuenca (II)

11 de agosto de 2013. Cuenca Alternativa. Continuando con las respuestas a la propuesta de Juan Ávila, alcalde por la formación socialista en el Ayuntamiento de Cuenca, de promover la construcción de un nuevo hospital en nuestra ciudad contamos hoy con las voces de Mª Ángeles García y Rosa Zafra.

Mª Ángeles García es miembro de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca y médico en el Hospital Virgen de la Luz de nuestra ciudad. Rosa Zafra, es bien conocida por su vinculación a la Intersindical y a Zambra/ Baladre, es profesora de historia y activista defensora de los servicios públicos, universales y de calidad.

Para Mª Ángeles García es importante la mejora y ampliación de los servicios sanitarios hospitalarios en Cuenca. Sin embargo, para ella, esto no conlleva obligatoriamente la construcción de un nuevo hospital, y menos aún en la presente coyuntura económica. 

En declaraciones a Cuenca Alternativa esta médica y activista defensora de la sanidad pública y universal afirma: "desde la Plataforma defendemos unos servicios sanitarios adecuados, un hospital de referencia para que la asistencia sanitaria sea equitativa también en el acceso. Tenemos una población muy dispersa, explica Mª Ángeles García, y el que tenemos debe ser un hospital de referencia que cuente con los servicios necesarios para dar una adecuada atención a todas las personas sin necesidad de que se trasladen a otras provincias para recibirla".

"Un ejemplo, en este momento", explica García, "para hacer un cateterismo hay que trasladar a los pacientes a Toledo donde ha crecido el servicio de cardiovascular de una manera desorbitada y aquí no se ha creado ningún servicio". Por esta razón, afirma, "hay que reivindicar un hospital con los servicios adecuados para que sea un hospital de referencia a nivel provincial y evitar que los pacientes de Cuenca, que no tienen por qué ser menos que los de Toledo y Ciudad Real, tengan que estar desplazándose para recibir asistencia sanitaria y tratamientos".

Ahora bien, esto, según Mª Ángeles García, se puede conseguir ampliando el hospital actual o construyendo uno nuevo y en la situación económica actual quizás esta última sea la opción menos viable, aunque la decisión debe basarse siempre en criterios técnicos. En otro contexto económico que hiciera posible un nuevo hospital se debería adaptar el hospital actual para enfermos crónicos, ya que tenemos una población muy envejecida, y tener el nuevo hospital sólo para pacientes agudos lo que lo haría más eficiente. Como objetivo más general, y en el contexto de la exigencia de la mejora de la calidad de los servicios hospitalarios, probablemente sea necesario un nuevo hospital que desde la Plataforma siempre hemos defendido que sea público tanto en su financiación como en la gestión.

Sin embargo, declara Mª Ángeles García, "en este momento la situación que tenemos nos desborda. Estamos defendiendo los servicios que tenemos en este momento y lo otro quizás sea distraer un poco de la situación actual. Como propuesta coyuntural o a corto plazo, no nos parece que sea el momento de reivindicar la construcción de un nuevo hospital".

Rosa Zafra se ha referido a la propuesta del alcalde en estos términos: "la construcción o no del nuevo edificio para servicios hospitalarios de Cuenca suena a serpiente veraniega". Rosa Zafra reconoce que "hace años que se viene hablando de ello y parece que ha perdido sentido en un momento en el que la sanidad pública ha sido claramente golpeada con fines mercantilistas. En un momento en el que se han destruido puestos de trabajo en la sanidad pública, se han cerrado plantas y se ha dejado de asistir a cientos de personas, además de haber reducido la calidad del servicio (más por los recortes en el mismo que por la voluntad de los y las profesionales en cada campo)". En este momento, insiste Zafra, "suena precisamente a cuento con fines electoralistas retomar el tema de la construcción del nuevo hospital". 

Por otro lado, afirma Rosa Zafra "no dejo de preguntarme de donde se sacarán los millones que se requerirán para ello si supuestamente no existe dinero… Lo que me lleva a otra cuestión: ¿será una inversión pública para usufructo privado?" Para Rosa Zafra "quedan en el aire varias cuestiones cuya respuesta me lleva a lo que decía al principio: serpiente veraniega, un dar que hablar a la ciudadanía, un generar expectativas a fin de aceptar cualquier cosa y revalorizar unos terrenos 'urbanizables' para sostener una ya anticuada forma de fomentar el clientelismo".

Noticia relacionada: 

Voces críticas de los movimientos sociales sobre la construcción de un nuevo hospital en Cuenca (I) con los argumentos de Pepa Peralta y Joseandrés Guijarro

Fotografía: JCCM

0 comentarios:

Publicar un comentario