13 de agosto de 2013. Nota de prensa. Desde STAS-CLM queremos denunciar la actitud prepotente y el menosprecio hacia los y las trabajadoras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que está adoptando el gobierno regional por su incapacidad para la gestión de los servicios públicos. Menosprecio que se extiende también a todos y todas aquellas estudiantes que pretenden hacer uso de un servicio público y que durante la pasada primavera mostraron su rechazo rotundo contra estas privatizaciones a través de las movilizaciones llevadas a cabo (encierros, concentraciones, manifestaciones), recogiendo el apoyo popular a través de la recogida de más de 10,000 firmas de apoyo en toda CLM.
Como no han conseguido privatizar las cuatro residencias universitarias de la provincia de Cuenca, al no haber habido empresas que licitar para su gestión, ahora pretenden cerrar la Residencia Mª de Molina argumentando que existe poca ocupación, a pesar de contar con más actividad en éstas fechas con respecto al curso pasado. En la orden del 10 de junio del 2013, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan plazas de estancia para el curso 2013-2014 en las residencias universitarias de Castilla-La Mancha, se ofertaban 99 plazas en la residencia universitaria Mª de Molina, en la adjudicación provisional del 26 de julio, entraban 60 estudiantes, que ya realizaron el pago de 420,60€ con sus datos personales y para la residencia adjudicada.
Éstos datos superan los del curso anterior, ya que en éstas fechas no se llegaba a 60 alumnos, y a finales de septiembre, principios de octubre, eran 90 plazas las que se cubrían finalmente. La intención de la Dirección General de Universidades, Investigación e Innovación “en aras a la eficiencia en los recursos”, es mover a todos los estudiantes de la Mª de Molina a la residencia Alonso de Ojeda. Todo esto antes de esperar al segundo plazo de matriculación para los alumnos y alumnas que superen la selectividad en septiembre, lo que suele completar las plazas residenciales.
Para el personal laboral de tal residencia, no teniendo suficiente con un Plan de Recursos de Reasignación de Efectivos que se negoció en aras a la privatización, y que dejaron sin efecto, pues deciden, unilateralmente, y saltándose el procedimiento legal establecido, realizar una redistribución provisional mediante una movilidad funcional, trasladándolos a los centros de trabajo que la administración ha considerado oportunos, con las consecuentes mermas retributivas y cambio en las condiciones de trabajo.
Además de la chapuza y la improvisación de los Servicios Periféricos de Educación en Cuenca, la incompetencia de los gestores vuelve a salir a la luz al intentar hacerlo sin contar con el Comité de Empresa. Tampoco indican el periodo por el cual se realizaría dicha “redistribución”, que ellos mismos marcan como temporal, cuando el convenio colectivo marca que el plazo no puede exceder de 12 meses, a todo esto hay que sumar que la administración ni siquiera sabe qué y cómo hará si se cubren todas las plazas en septiembre u octubre tras el segundo plazo de matriculación, y nos tememos que vuelvan a tirar de improvisaciones y atajos en los procedimientos.
Desde STAs-CLM se ha preguntado personalmente al Secretario de los Servicios Periféricos de Educación de Cuenca y su máxima argumentación es que “tal decisión es política y viene dada desde Toledo”.
Por estos motivos desde STAS-CLM denunciamos la política social y laboral pública que está aplicando el gobierno regional, a través de sus directores generales, pero con una dirección clara marcada por la presidenta Mª Dolores de Cospedal a través del consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, que se marca como único objetivo la destrucción de lo público sea como sea. Algo que también están haciendo con la sanidad, la escuela pública, las universidades, los servicios sociales, el transporte..., y un triste largo etcétera.
Desde STAS-CLM llamamos a seguir luchando contra el cierre y privatización de las Residecias Universitarias públicas y anunciamos movilizaciones contundentes al inicio de curso escolar, como el gobierno regional no rectifique sus políticas privatizadoras y contra el personal laboral de la Junta.
Fotografía: Archivo Cuenca Alternativa
Fotografía: Archivo Cuenca Alternativa
0 comentarios:
Publicar un comentario