La Plataforma de sanidad se despide públicamente de Inmaculada Cruz

6 de agosto de 2013. Cuenca Alternativa / Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca. Como cada martes a las 12 h., esta mañana, numerosas personas se han concentrado a la entrada del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. Durante la concentración, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca, organizadora de la misma, ha leído un escrito en el que ha denunciado la falta de justicia derivada de la sentencia que confirma las multas impuestas por la Subdelegación de Gobierno a varias personas en junio del año pasado. Ha denunciado las nuevas privaticiones de los servicios de mantenimiento, la concertación de servicios mientras se despide a profesionales y la falta de criterio respesto al uso de la planta 2ºB del Hospital. La lectura ha terminado con una emotiva despedida de Inmaculada Cruz, miembro de la Plataforma, fallecida el pasado domingo.

ESCRITO ÍNTEGRO LEÍDO ESTA MAÑANA:

Tras tener conocimiento de la sentencia, que confirma las multas impuestas en las concentraciones de la Cámara de Comercio y del Paraninfo, la Plataforma en defensa de la sanidad pública advierte que la falta de justicia también perjudica gravemente la salud de un Estado de Derecho.

El juez se reafirma en las denuncias de la policía y mantiene, entre otras cosas, que:

- las informaciones aportadas por los Agentes de la Autoridad constituyen base suficiente para adoptar la resolución que proceda

- la Administración demandada ha contado con la suficiente prueba de cargo, para desvirtuar la presunción de inocencia de la parte actora

-las declaraciones testificales que aportan son meras manifestaciones subjetivas

- no fue necesaria la identificación formal, al tratarse de personas sobradamente conocidas por los funcionarios.

¿Cómo es posible que otros jueces hayan fallado a favor de los ciudadanos en circunstancias similares en otras ciudades y aquí no?. A nosotros, lo que verdaderamente nos parece subjetivo es la interpretación que cada juez hace de las leyes. Es un estado tal de indefensión en el que nos encontramos que nos sentimos indignados y engañados. Y a esos agentes policiales, recordarles que están ahí para velar por los ciudadanos y no sólo por los que les mandan. También ellos tienen responsabilidad en todos estos abusos.

Especialmente consideramos grave decir que no necesitaron identificarnos por tratarse de personas sobradamente conocidas, ¿conocidas por qué?, ¿es que acaso formamos parte de listas negras?, nos retrotraemos a la época franquista donde latía un sentido inquisitorial destinado a la persecución, a la denuncia, a la confección de listas negras y a la creación de tribunales especiales contra los enemigos…

Lo han pervertido todo, esta democracia es una farsa, la justicia, en muchos casos ni es independiente, ni es justa y cada vez la vemos más lejana porque, son muchos los que ni siquiera van a poder recurrir a ella con las medidas de este gobierno y de su ministro, Gallardón. El estado de derecho brilla por su ausencia y “la masa zombie” sigue alimentando a corruptos y maleantes mientras ellos nos continúan tratando como escoria.

No sólo no estamos de acuerdo con esta sentencia sino que además entendemos que se han vulnerados derechos básicos. Por lo tanto seguiremos en nuestro empeño de perseguir la justicia y llegaremos hasta donde tengamos que llegar, incluido el Tribunal Constitucional.


- El SESCAM sigue con su política de romper el "record" de parados en Castilla-La Mancha. Ahora les toca al personal de servicios. Como ya hemos reiterado hasta la saciedad lo que quieren es dar entrada a las empresas privadas, pero que como no tienen ofertas por los hospitales enteros, los parten en trozos más pequeños para que les sea más apetecibles a las empresas de sus amigos.

Han privatizado las citologías, pruebas de Radiodiagnóstico, ahora toca al mantenimiento del edificio, ¿qué va a ser lo próximo?.

Creemos que mientras tengan el beneplácito de los dirigentes de este hospital, de esta ciudad y de algunos profesionales, seguirán saqueándolo e intentando que creamos que son los salvadores de Cuenca.

- Curiosamente en ese afán privatizador, nos ha sorprendido la noticia del Señor Echaniz sobre la reducción de listas de espera, y la realización de conciertos, en un momento de despidos masivos de profesionales, curiosamente ha tenido la genial idea de contratar una unidad móvil de Radiología a través de Alianza Medical- e instalarla frente al Hospital “La Mancha Centro”, en Alcázar de San Juan. Resulta sorprendente esta noticia cuando se sabe que ese Hospital dispone de ese servicio y además sabemos que no está funcionando al 100%.

Pues bien, quizás este señor no conoce la noticia publicada recientemente en el diario “El Pais”, sobre que las resonancias magnéticas son más baratas para el erario público si los aparatos son propiedad del mismo sistema valenciano de salud y las gestiona su personal. También si los informes corren a cargo de facultativos de la red pública de hospitales aunque los aparatos los suministre un proveedor privado. Hasta el contraste, el material químico que necesita esta técnica, sale más barato para la gestión pública. Esto lo afirma la Sindicatura de Cuentas en una de sus auditorías operativas, Y sus conclusiones desmienten sin ambages que la prestación privada del servicio tenga ventaja alguna para la Generalitat.

El “ahorro potencial anual” oscilaría entre 3,3 y 16,7 millones de euros si la Sanidad pública valenciana prestara el servicio “con medios propios”, indica el documento que el organismo fiscalizador hizo público este jueves bajo el título "Resonancias magnéticas: una oportunidad de ahorro".

-Por otro lado, desde esta Plataforma venimos denunciando el elevado número de camas cerradas en este hospital, al cierre de la 2ª B, al bloqueo de numerosas camas, éste verano se agrava con el cierre de las plantas 1ªA y 7ª, cuando la población de nuestra provincia cuanto menos se duplica.

Esto pone de manifiesto una vez más lo poco que para la Dirección de este Hospital, y por ende a nuestra Presidenta Regional Sra. Cospedal, le importan los ciudadanos de esta provincia, de hecho, esta semana pasada el boletín regional publica la modificación de las áreas sanitarias y confirma de forma expresa lo que tanto tiempo venimos denunciando, que es la descapitalización de población en esta provincia, porque el paciente, antes elegía si venía al hospital, ahora ya no.

Por si esto fuera poco, este verano, en un esfuerzo ímprobo de estos insignes gestores, cuando el resto de plantas están más que saturadas y las urgencias desbordadas, como milagro del cielo se abre la 2ªB, y en un alarde de generosidad contratan a personal para atender esta planta por días y hasta por horas.

Pero como todo, esto tiene su “pero”, es flor de pocos días, hay que cerrarla con inmediatez, para ahorrar contrataciones, “acoplar” rápidamente a los pacientes que queden en la 2ªB en otras plantas, lo importante es ir de “excursión guiada” por el hospital, sin pensar ni en el paciente ni en la familia, sí están bien o mal, ni siquiera en los profesionales, lo importante no son las personas ni sus problemas, lo importante es el ahorro, pero por desgracia a costa ¿de Qué y de quién?.

Pero como dice nuestro Consejero Sr. Echaniz, esto lo hacen para salvar la sanidad, pensará éste “gran gestor” que somos tontos e idiotas.

Se amparan en la crisis, pero quieren cambiar el modelo, destrozar lo público e imponer un cambio de modelo, donde con el dinero de todos se forren unos pocos.

- Hemos dejado para el final nuestra particular despedida de una gran mujer, luchadora y peleona como pocas :

Hoy, con tristeza queremos compartir con todos vosotros nuestro dolor por la perdida de una compañera y amiga que ha luchado de forma incansable en esta Plataforma contra esta política inexplicable de recortar por recortar, donde no se gestiona, donde no se analizan las cosas, donde sólo se recorta, sin más argumento que el dinero, el ahorro, argumento falso y mendaz. Sólo se recorta para dar más dinero a los de siempre, a los que más tienen, importando muy poco la situación en la que dejan a personas sin recursos, precisamente las más necesitadas de esa solidaridad que tanto practicó Inmaculada Cruz Salcedo. Permitidnos que en su nombre hagamos un reconocimiento al Servicio de Oncología del Hospital, y en especial al Dr.Santiago y la Dra.Muñoz, por ese gran hacer profesional, tan denostado en estos tiempos. En su nombre, Gracias. INMA VA POR TI. Seguiremos luchando, peleando y defendiendo lo que es nuestro derecho, y sí, COSPEDAL, ALTO Y CLARO LA SANIDAD PUBLICA SE DEFIENDE NO SE VENDE.
 
Fotografía: Archivo Cuenca Alternativa

0 comentarios:

Publicar un comentario