14 de Agosto de 2013. Nota de prensa. Para el Área de Educación de Izquierda Unida en la provincia de Cuenca el cierre de la Residencia Universitaria María de Molina viene a cumplir un proceso en el que, por desgracia, la ciudadanía podría terminar, si no lo impide, con unos servicios públicos casi inexistentes. Este proceso, en relación con la educación universitaria, sigue un recorrido lógico: en primer lugar se hace menos atractivo el estudio universitario (altísimas tasas de paro entre los jóvenes y también entre las y los que poseen estudios superiores); después se dificulta el acceso a la universidad a través de subidas de tasas y reducción de becas; y, por último y tras un deterioro de muchos de estos servicios para no hacerlos apetecibles en comparación con otras opciones, se cierran servicios relacionados con la misma alegando falta de demanda (una falta de demanda creada por las y los mismos que cierran la residencia María de Molina).
Desde IU, y en relación con las palabras del delegado de la Junta Rogelio Pardo, han valorado que si alguien está realizando políticas de ricos desde que llegaran al poder es el Partido Popular, una política que cierra puertas a las y los trabajadores y, por tanto, que abre las puertas del futuro a las clases más privilegiadas reduciendo la competencia.
Para el responsable de Educación de IU-CLM, Jacobo Medianero, “además de lo negativo de la noticia a nivel educativo surge, en este momento, otra preocupación de carácter laboral, ya que falta saber, a ciencia cierta, que pasará con todos y cada uno de las y los trabajadores de la María de Molina.” Medianero ha pedido que sean reubicados todos en Cuenca y que no haya ninguna reducción de personal.
0 comentarios:
Publicar un comentario