20 de enero de 2013. Cuenca Alternativa. Ayer a medio día un nutrido grupo de personas y animales se concentraron en la Plaza de España conquense para mostrar su absoluto rechazo a "la práctica sistemática del sacrificio de animales" que puede llegar a darse en la perrera municipal si ésta deja de estar gestionada por una protectora.
En el evento presentado en las redes sociales el grupo convocante invitaba a la participación ciudadana advirtiendo que "si no lo impedimos, la Perrera será gestionada por una empresa privada, que, como tal, buscará el beneficio económico. Es decir, sacrificará a los perros que entren tras los 21 días que marca la ley, ya que eso es mucho más barato que mantenerlos (a veces durante varios meses) hasta que se les pueda encontrar un nuevo hogar".
Durante la concentración se leyó el siguiente manifiesto:
Ante la dramática situación en que se encuentran los perros de la perrera de Cuenca, ponemos de manifiesto lo siguiente:
![]() |
fotografía de Pablo F. Alcocer |
Actualmente hay 400 perros en el albergue de animales de Cuenca; si la gestión del albergue fuese concedida a una empresa, el sacrificio de los animales será más que probable.
La situación ha llegado a estos extremos debido en gran parte a la falta de conciencia social ante el abandono animal y a la desidia y el desinterés de las administraciones competentes que no han hecho nada para solucionar el abandono.
Necesitamos políticas de prevención: campañas informativas y de adopción, de esterilización, apertura de expedientes por abandono y cría ilegal de animales, etc.
![]() |
fotografía de Pablo F. Alcocer |
El cinismo que demuestra el equipo de gobierno de la Diputación, lamentándose del coste de mantener los animales abandonados no tiene ningún fundamento, ya que no es cierto que suponga un coste adicional para las arcas de la institución, y sí un beneficio económico para la empresa privada que gestione la instalación, en el caso de que ésta decida sacrificar a los animales que ingresen en ella.
Creemos que volver a poner en práctica el sacrificio sistemático de los animales abandonados en los centros representaría un gran retroceso moral y ético; y los defensores de los animales estamos dispuestos a emprender todas las acciones legales y mediáticas que sean necesarias para evitar que esto ocurra.
Creemos que este empeño que se ha demostrado por parte de la Diputación, haciendo una interpretación de la Ley lo más restrictiva posible con los derechos de los animales, debería redirigirse a promover la adopción, en lugar de la cría y venta de animales, al menos hasta que se minimice el problema de saturación de los refugios.
![]() |
fotografía de Pablo F. Alcocer |
Esta campaña para sensibilizar y concienciar a la sociedad no sólo se ha difundido en Cuenca. También se ha difundido fuera de España. En Holanda se han recogido más de 6000 firmas. Además el embajador holandés ha comunicado también su desacuerdo con que no se tenga en cuenta en bienestar animal, lo que puede repercutir muy negativamente en el turismo de holandeses y belgas a nuestra ciudad.
Es labor de todos encontrar soluciones efectivas y alternativas al sacrificio para aspirar a ser una ciudad progresista que trate a sus animales de la forma que merecen.
La gran mayoría de los perros que se encuentran en el albergue pueden y deberían ser colocados en un hogar donde reciban amor y cariño. Jamás deberían de haber entrado en un refugio. Pero aún hay esperanza.
Podéis ayudar de muchas maneras, adoptando, acogiendo, colaborando con la protectora como voluntarios, etc. Ellos sólo nos tienen a nosotros.
Este acto, es una de llamada de atención a toda la sociedad:
Ante la irresponsabilidad de nuestros representantes políticos.
Ante los abandonos masivos y la falta de concienciación al abandono animal.
Para más información dejamos el enlace al evento de facebook: https://www.facebook.com/events/212861428850627/?ref=2
0 comentarios:
Publicar un comentario