CCOO denuncia despidos de trabajadores de ambulancias en Cuenca

25 de enero de 2013. Nota de prensa. Desde la FSC CCOO se considera una provocación el despido de seis trabajadores, cinco de ellos afiliados a CCOO, cuando se está en pleno conflicto tras la asunción del servicio de Urgencias por una nueva empresa y de la negociación del convenio regional. 
  El pasado 1 de dicembre el servicio regional de transporte sanitario de Urgencias pasó de Transaltozano a una nueva concesión dividida por provincias. En Cuenca la adjudicataria es “Asistencia Conquense, S.L UTE” la encargada de asumir la gestión de las ambulancias de Urgencias como del transporte Programado. Serían unos 170 los profesionales vinculados a esta subrogación en la provincia de Cuenca. 
  A los trabajadores del servicio de Urgencias se les debe por parte de la empresa anterior la nómina del mes de noviembre y la parte proporcional de la extra de junio a noviembre, cuestión ésta que la nueva concesionaria no ha asumido y que la administración pública titular, SESCAM, tampoco ha querido solucionar, ni antes ni hasta la fecha, tras la subrogación del servicio, a pesar de los requerimientos realizados desde CCOO y desde el Comité de empresa. 
  “Sin garantizarse la cancelación de la deuda a los trabajadores, tras reuiones a cuatro bandas: sindicatos (CCOO y UGT), Sescam, Transaltozano y actuales gestoras del servicio, y en pleno conflicto laboral por la no asunción de todos los derechos laborales por parte de “Asistencia Conquense, S.L. UTE ”, y el no reconocimiento de la subrogación de todos los contratos de los trabajadores como obliga el vigente convenio laboral o la rebaja unilateral salarial aplicada por la patronal, nos encontramos con el despido de seis trabajadores, entre ellos el presidente del Comité de empresa que es de CCOO y cinco de ellos afiliados a este Sindicato”, ha expresado la Secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadania (FSC) de CCOO, Lucía Garrido. 
  “No tenemos más que denunciar estas malas prácticas de un grupo de empresas que gestiona un servicio tan sensible como el del transporte santiario urgente y que muestra su insensibilidad y falta de cintura negociadora al optar por el despido sin motivo alguno de trabajadores en vez de favorecer un clima de diálogo y respeto a lo establecido en convenio sectorial y en acuerdos generales sobre salarios y derechos laborales”, añadió la responsable de la FSC en Cuenca. 
  Puso también la atención la portavoz de la FSC CCOO en la situación que se está dando al cubrirse parte del servicio de Urgencias por otros trabajadores que no cuentan con formación y experiencia requerida en este ámbito pues son conductores del transporte Programado.

Por otra parte, CCOO de Cuenca conmemoró ayer 24 de enero de 2013 el 36º aniversario del asesinato de los abogados de Atocha y así lo informó en la siguiente nota de prensa. La Unión Provincial de CCOO considera que hoy nos están arrebatando derechos y libertades que algunos compañeros pagaron con sus vidas para conseguirlos. 
  La Unión Provincial de CCOO quiere recordar a los compañeros y compañeras que fueron asesinados en 1977 en el despacho de abogados de la calle Atocha 55 de Madrid, y lo que representó su lucha por la democracia y la libertad. 
  El 24 de enero de 1977, hace ya 36 años, un grupo de pistoleros de extrema derecha irrumpieron en el despacho de abogados laboralistas de Comisiones Obreras y del Partido Comunista de España situado en el número 55 de la calle Atocha de Madrid y ametrallaron a las nueve personas presentes. Fallecieron los abogados: Javier Sauquillo, Luis Javier Benavides, Enrique Valdelvira, Serafín Holgado y el sindicalista conquense Ángel Rodríguez Leal. Resultaron gravemente heridos: Alejandro Ruiz Huertas, Mª Dolores González, Luis Ramos y Miguel Sarabia. 
  El secretario general del sindicato en Cuenca Pedro J. Lucas ha manifestado “que hoy desde el gobierno del Partido Popular nos intentan arrebatar derechos laborales, derechos sociales y libertades que costó mucho conseguir, mediante la lucha democrática de los ciudadanos de este país, y para alcanzarlos algunas personas dieron su vida, como los compañeros del despacho de Atocha”. 
  Además, el dirigente sindical ha querido denunciar “que aún hoy día cientos de sindicalistas y abogados laboralistas son asesinados y encarcelados en el mundo, especialmente en países como Colombia, Guatemala o Guinea, para intentar impedir que los trabajadores se organicen en sindicatos y mejoran sus condiciones de vida y alcancen derechos laborales y sociales”. 
  Por último desde el sindicato en Cuenca celebran que el Patronato de la Fundación Abogados de Atocha de CCOO, haya acordado la concesión de la novena edición de sus premios a los protagonistas del Proceso 1.001, en la conmemoración de su 40 aniversario. En este proceso se encarceló a la dirección del sindicato CCOO en 1973, sumando unas condenas de 162 años. 
  Desde CCOO Cuenca “queremos rendir homenaje a estos hombres que pagaron con cárcel y con sus vidas los derechos y las libertades que todos y todas gozamos hasta ahora, esos mismos derechos que el gobierno en el poder quiere rebatir, y recorta sin escrúpulos, escudados bajo la escusa de la crisis”.




0 comentarios:

Publicar un comentario