22 de enero de 2013. Nota de prensa. Desde la Asamblea Intercentros de Cuenca y la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y Sociales de Cuenca queremos manifestar nuestro rechazo a la decisión tomada por el Ayuntamiento de poner el nombre de la Madre Bonifacia a una rotonda de la ciudad.
En la plataforma entendemos que esta monja, beatificada por el Papa en 2011, no representa en absoluto el modelo de escuela pública que se reclama para esta región. Muy al contrario, es el ejemplo perfecto de enseñanza concertada y religiosa que pretende implementar la presidenta Cospedal, siguiendo el modelo de Madrid: es la fundadora del colegio “La Sagrada Familia”, o “las Pepas” como se le conoce popularmente, propiedad de la Fundación Educativa Católica, que gestiona otros 21 colegios en todo el Estado. Este tipo de colegios concertados, es decir, privados pero financiados con fondos públicos, elitistas por definición, que seleccionan a su alumnado, y que adoctrinan en el campo de la religión y la moral, limitando burdamente la libertad de cátedra de su profesorado y también la libertad religiosa de su estudiantado, son la antítesis del modelo educativo que defendemos.
Que este colegio cumpla 150 años podría ser un motivo de satisfacción. Pero en este caso, que un colegio de monjas cumpla tan larga trayectoria no es más que un símbolo del anclaje decimonónico de la educación en este país, del modelo decimonónico de educación al que nos llevan tanto el ministro Wert con la LOMCE como el consejero Marcial Marín en la región. Por todo ello nos sorprende que el Ayuntamiento, que ha manifestado en numerosas ocasiones su defensa de la educación pública, haga este homenaje a un colegio concertado en lugar de pugnar por su conversión en colegio público.
Y lo hacemos constar así en unas fechas en las que acabamos de conocer que la Junta de Comunidades destinará 583 millones de euros para financiar los 128 colegios concertados de la región durante los próximos 4 años, a razón de 1.138.671 euros por centro cada curso; mientras tanto, a la escuela pública le corresponderán tan solo 884.995 euros por centro cada curso. Es escandaloso que la escuela concertada reciba más dinero público que la propia escuela pública.
En cualquier caso, y yendo a lo inmediato, no vamos a solicitar el cambio de nombre de numerosas calles susceptibles de serlo, pero sí que solicitamos al Ayuntamiento que dé marcha atrás en esta decisión que todavía no se ha consumado. Si la necesidad de darle nombre a esta rotonda es tan imperiosa, y dado que la misma da servicio tanto a la Universidad regional como al Hospital, le proponemos un nombre alternativo, el de la primera mujer que fue ministra en toda Europa, concretamente de Sanidad, Federica Montseny. Así el Ayuntamiento no sólo haría una defensa de la Sanidad Pública, tan vilipendiada también por el gobierno regional, sino que además haría un homenaje a la igualdad de género. Estamos convencidos de que, desde el punto de vista de la lógica, es una propuesta irrechazable.
Imagen recogida de: antoniomaestre.wordpress.com
0 comentarios:
Publicar un comentario