En la noche de ayer, la Vuelta Ciclista a Cuenca por la Sanidad Pública recorrió su último trayecto desde Chillarón al Hospital Virgen de la Luz, donde fue recibida por numerosas personas. Hoy 1 de agosto a las 7 de la tarde saldrá de la Plaza de España de Cuenca con dirección al Hospital Virgen de la Luz la manifestación que, bajo el lema "Contra el desmantelamiento de la sanidad pública en Cuenca", dará cierre a este campaña.
Aquí se puede ver el vídeo de la llegada de los ciclistas a Cuenca.
Aquí se puede ver el vídeo de la llegada de los ciclistas a Cuenca.
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca ha resumido sus reivindicaciones en un manifiesto al que se pueden adherir todos los ciudadanos: "La atención sanitaria universal y de calidad es un derecho ciudadano irrenunciable, y, como tal, me opongo a cualquier medida de exclusión de la prestación, de copago o de reducción de la calidad asistencial; medidas que no responden a una necesidad de austeridad sino al interés de potenciar los beneficios de la sanidad privada.
Rechazo la visión mercantilista de derechos básicos como la salud que conlleva la gestión privada de la sanidad. Criterios como la equidad, la solidaridad y la igualdad deben primar por encima de la rentabilidad económica.
El desmantelamiento de las escuelas y consultorios locales es una sentencia de muerte para nuestros pueblos y nuestra provincia.
El modo de vida rural y la demografía dispersa que caracteriza a nuestra provincia necesita una infraestructura de atención sanitaria básica que no puede medirse en términos únicamente económicos comparando con el gasto que supone dicha atención en una gran ciudad.
El medio rural ha demostrado una mayor sostenibilidad económica, social y ambiental que compensan el mayor gasto en inversiones de servicios básicos. Queremos seguir viviendo en nuestros pueblos y nuestras provincias y exigimos el mantenimiento de los servicios públicos básicos.
Cuenca y su provincia han sido históricamente marginadas en la inversión pública en infraestructuras y servicios. Nos oponemos a que ahora las medidas de recorte se ceben una vez más en nuestra provincia.
NO AL CIERRE DE LOS PUNTOS DE URGENCIAS RURALES.
NO AL DESMANTELAMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD NI DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA LUZ.
NO A LA GESTIÓN PRIVADA Y MERCANTILISTA DE LA SALUD".
0 comentarios:
Publicar un comentario