13 de Septiembre. Nota de Prensa de la PCCNC. La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca participará el 15-S en la movilización de la Cumbre Social en Madrid. Será
el sábado 15 a las 10:30 en Atocha (junto al Ministerio de Agricultura). Los
manifestantes de Cuenca capital, saldrán hacia Madrid en el tren regional de
las 7:05. Durante el trayecto realizarán una reunión con miembros de la Plataforma en
Defensa del Ferrocarril Público y Social de Cuenca que se unirá también a
la manifestación
El inminente cierre de la central de Garoña, los problemas que existen en varios reactores de nuestras centrales (pues son similares a los belgas, que han parado el funcionamiento para evitar posibles riesgos) ponen de manifiesto la imperiosa necesidad de una reforma energética en la que se prescinda de la energía nuclear en España.
El inminente cierre de la central de Garoña, los problemas que existen en varios reactores de nuestras centrales (pues son similares a los belgas, que han parado el funcionamiento para evitar posibles riesgos) ponen de manifiesto la imperiosa necesidad de una reforma energética en la que se prescinda de la energía nuclear en España.
En este cambio juegan un papel importante la exigencia
de que se cumplan las medidas de seguridad necesarias para proteger a los
trabajadores y trabajadoras de las centrales nucleares y a la ciudadanía y, por
supuesto, la decisión democrática, participativa de todos los sectores
afectados, sobre qué hacer con los residuos una vez que las centrales tengan
calendario de cierre.
Parar el procedimiento para la construcción del
cementerio nuclear en la provincia de Cuenca, es la principal lucha de la
Plataforma contra el cementerio nuclear en Cuenca. Su participación en el
bloque crítico de la manifestación del 15-S, está relacionada con la falta de
contacto con las principales organizaciones ecologistas y ciudadanas
antinucleares, cuando los sindicatos mayoritarios han de negociar con los
gobiernos del estado. Como ejemplo de falta de conexión, se puede mencionar, el
último acuerdo social y económico para el crecimiento, el empleo y la garantía
de las pensiones en febrero de 2011, donde se habló de política energética y
dentro de ella, de la gestión de los residuos nucleares, con el procedimiento
para establecer el cementerio nuclear ya en marcha.
No obstante, el sábado 15 de septiembre, la plataforma
participará en la gran manifestación demandando el fin de la energía nuclear y
paralizar el procedimiento de ubicación del cementerio nuclear en estas
circunstancias, poniendo de manifiesto el contraste entre, por un lado, los
dramáticos recortes en sanidad, educación y derechos sociales; y por otro el
derroche de dinero en la compra de voluntades en relación con el cementerio
nuclear.
La Plataforma sigue con las movilizaciones de cara a
la gran manifestación del 20 de octubre en Cuenca. Por ello, a partir del lunes
17, se realizarán concentraciones con cacerolada, todos los lunes a las
20:00 en Carretería. Así mismo, se celebrará un "Recital de poesía
antinuclear" el domingo 16 de septiembre a las 19:00 en la desembocadura
del Huecar de la capital conquense.
Fuente:
Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca.
Más información:
0 comentarios:
Publicar un comentario