7 de septiembre. Nota de prensa. Los
trabajadores de conservación de carreteras de la Junta de Comunidades denuncian en su
último comunicado de 5 de septiembre que la Junta está imponiendo sin ningún tipo de diálogo una modificación de jornada que supondrá para ellos una importante pérdida de ingresos.
El pasado
miércoles 5 de septiembre los trabajadores de conservación de carreteras de la
Junta de Comunidades se concentraron en la entrada del Parque de Maquinaria de
la Consejería de Fomento en Cuenca y posteriormente se encerraron en esas
instalaciones hasta media noche.
En el comunicado emitido ese mismo día señalan:
En el comunicado emitido ese mismo día señalan:
"El personal de conservación de carreteras de
Fomento en Asamblea decide hacer pública su oposición más rotunda a todos los
recortes sufridos por parte de los diversos gobiernos central y regional. En
especial quiere mostrar su rechazo a la última modificación de jornada realizada
de forma unilateral y no negociada por la Administración. Esta modificación supone una bajada de nuestros
ingresos que hará que nuestra pérdida de poder adquisitivo desde el año 2010
sea de entre el 30% y el 40% según los casos.
Además,
protestamos ante la falta de solución a los muchos asuntos que la Consejería de
Fomento tiene pendientes de resolver y que nos afectan directamente en nuestro
trabajo, entre ellos:
- no sabemos en
qué condiciones se nos va a retribuir el servicio de atención a
emergencias solicitadas por 112 y Guardia Civil;
- tenemos
problemas en el desarrollo de nuestro trabajo debido a la falta de pago a
proveedores;
- no hay una
voluntad clara de la Administración de inversión en este servicio, lo que
se traduce en medios escasos y obsoletos;
- hay un retraso
en el pago de indemnizaciones que ya llega al año.
Estos y
otros temas han sido tratados en varias reuniones de la representación sindical
con la Consejería de Fomento. En ninguna de esas reuniones ha habido una
voluntad real de negociación
arguyendo la Consejería siempre falta de conocimiento por ser un gobierno nuevo
(lo que después de un año en sus cargos ya no nos parece una excusa),
incapacidad para la negociación por tratarse de temas económicos cuya
competencia exclusiva es de la Consejería de Hacienda o, directamente, que lo
tratado era dominio exclusivo de la Administración. El último acto ha sido una
modificación de jornada realizada a traición y sin respetar el procedimiento
que nuestro propio convenio exige, eliminando cualquier posibilidad de estudio
y negociación de dicha medida por parte de los trabajadores y, en definitiva,
imponiendo de forma abusiva el criterio de la Administración.
Nuestro trabajo es por naturaleza duro y
peligroso debido a que se realiza en la carretera sufriendo las condiciones
adversas de la climatología tanto en invierno como en verano. Con riesgo de
atropellos al estar expuestos al tráfico durante toda nuestra jornada
laboral. Con la amenaza constante de accidente debido a la utilización de
máquinas peligrosas. En condiciones de poca visibilidad en muchos casos ya que
al atender emergencias solicitadas por el 112 y Guardia Civil o servicios de
vialidad invernal, muchas veces tenemos que trabajar de noche.
Sin
ningún dialogo, ni tampoco razones, se nos impone unos cambios
importantes sin tener en cuenta nuestro convenio colectivo, y se nos recortan
nuestros ingresos de una manera exagerada, llegando a un 40 por ciento. Además,
se nos aumenta gravemente el riesgo de accidente al cambiar nuestro horario y
aumentando así las horas que trabajaremos de noche. En definitiva, consideramos
que se han violado gravemente nuestros derechos laborales.
Por eso,
desde aquí exigimos que la Administración abra una negociación real que tenga
en cuenta a los trabajadores. Si para eso hace falta que la Consejería de
Hacienda también esté presente, que la llamen. Si para eso les hacen falta
horas para ponerse al día sobre ciertos temas, que las usen. Este ha sido
nuestro límite. Ya no queremos buenas palabras. Queremos que nos tengan en
cuenta en todo lo que nos afecta. Somos un servicio público de calidad (nuestro
trabajo está a la vista) y queremos seguir siéndolo. Y lo vamos a defender
dónde, cuándo y ante quién haga falta."
0 comentarios:
Publicar un comentario