Informa la Plataforma en Defensa de lo Público de Tarancón y su Comarca que el transcurso de la jornada fue pacífico. La iniciativa surgió en la última concentración que convocó la Plataforma para valorar próximas movilizaciones a partir del anuncio del recorte de las Urgencias del Centro de Especialidades. De manera pacífica el público fue entrando en el salón de Plenos para mostrar así su descontento con la situación por la que atraviesa el municipio debido a las medidas regionales y municipales en Sanidad, Educación, Servicios Sociales y otras materias. También hubo vecinos de localidades de la comarca.
La de hoy no ha sido una concentración como cualquier otra, marca un antes y un después en el camino que lleva realizando la Plataforma en Defensa de lo Público de Tarancón y Comarca para reclamar los derechos que se están viendo perjudicados considerablemente por los recortes. El pueblo ha tomado el relevo a dicha agrupación ciudadana, esta tarde ha decidido que había que marchar hacia el Ayuntamiento, aprovechando que se celebraba un Pleno extraordinario y la Corporación Municipal se encontraba en el interior del edificio.
La marcha ha sido muy pacífica, como siempre. Ha contado con más de 1.000 personas de todas las edades. Al llegar a la plaza consistorial el grito ha sido unánime para negar que los ciudadanos que se movilizan en este y otros actos estén manipulados políticamente, y mucho menos por la Plataforma en Defensa de lo Público. De esta manera contradecían las afirmaciones que realizaban la Alcaldesa y el resto del Equipo de Gobierno de Tarancón en sus últimas ruedas de prensa.
Después los participantes han abarrotado el Salón de Plenos del Ayuntamiento para escuchar los puntos en el orden del día y verbalizar su desacuerdo con las intervenciones de la primera edil, que afirmaba haber hecho todo lo posible por mantener “La sanidad que nos merecemos”, asegurando que siempre da la cara y defiende los intereses del pueblo.
Para hoy había previstos dos Plenos. En el primero de ellos se iban a tratar dos puntos, el inicial se retiró a petición de la Oposición, que aseguraba haber tenido muy poco tiempo para estudiar el expediente. El segundo, que previsiblemente sería la subida de las tasas de las escuelas municipales deportivas en un 30%, ni siquiera se nombró. Se argumentó que no era una cuestión urgente y también se posponía aprovechando que la cuestión anterior se trataría después. El segundo Pleno, que se llevó a cabo de manera consecutiva, fue para nombrar Alcaldesa honoraria a la Patrona, la Virgen de Riánsares.
Al terminar las sesiones el público salió tal y como había entrado, pacíficamente.
Más información:
0 comentarios:
Publicar un comentario