1 de agosto. Manifestación contra el desmantelamiento de la Sanidad Pública de Cuenca

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca convoca a todos los conquenses a participar en la manifestación que mañana comenzará a las 7 de la tarde y que partirá de la Plaza de España para dirigirse al Hospital Virgen de la Luz.

  La manifestación dará cierre a la campaña que la Plataforma ha desarrollado durante la segunda mitad del mes de julio y que, en una Vuelta Ciclista a Cuenca por la Sanidad Pública, ha recorrido los pueblos de Talayuelas, Mira, Minglanilla, Iniesta, Casasimarro, Sisante, Honrubia, Villar de Cañas, Montalbo, Horcajo de Santiago, Tarancón, Villalba del Rey, Huete y Torrejoncillo. Muchos de los servicios nocturnos de urgencia de estos pueblos van a ser cerrados por decisión del gobierno de Cospedal y otros se han visto o se ven amenazados por el cierre.
  Hoy 31 de julio, la Vuelta Ciclista llegará a Chillarón en el tren regional y desde allí se dirigirá al Hospital Virgen de la Luz. Se espera que los ciclistas lleguen alrededor de las 11 de la noche al Hospital donde serán recibidos con velas por los ciudadanos conquenses. 





Más información:

Read more »

Más de 1.000 personas se concentraron espontáneamente ayer en la Plaza del Ayuntamiento de Tarancón para protestar contra los recortes


Informa la Plataforma en Defensa de lo Público de Tarancón y su Comarca que el transcurso de la jornada fue pacífico. La iniciativa surgió en la última concentración que convocó la Plataforma para valorar próximas movilizaciones a partir del anuncio del recorte de las Urgencias del Centro de Especialidades. De manera pacífica el público fue entrando en el salón de Plenos para mostrar así su descontento con la situación por la que atraviesa el municipio debido a las medidas regionales y municipales en Sanidad, Educación, Servicios Sociales y otras materias. También hubo vecinos de localidades de la comarca.

La de hoy no ha sido una concentración como cualquier otra, marca un antes y un después en el camino que lleva realizando la Plataforma en Defensa de lo Público de Tarancón y Comarca para reclamar los derechos que se están viendo perjudicados considerablemente por los recortes. El pueblo ha tomado el relevo a dicha agrupación ciudadana, esta tarde ha decidido que había que marchar hacia el Ayuntamiento, aprovechando que se celebraba un Pleno extraordinario y la Corporación Municipal se encontraba en el interior del edificio.

La marcha ha sido muy pacífica, como siempre. Ha contado con más de 1.000 personas de todas las edades. Al llegar a la plaza consistorial el grito ha sido unánime para negar que los ciudadanos que se movilizan en este y otros actos estén manipulados políticamente, y mucho menos por la Plataforma en Defensa de lo Público. De esta manera contradecían las afirmaciones que realizaban la Alcaldesa y el resto del Equipo de Gobierno de Tarancón en sus últimas ruedas de prensa.
Después los participantes han abarrotado el Salón de Plenos del Ayuntamiento para escuchar los puntos en el orden del día y verbalizar su desacuerdo con las intervenciones de la primera edil, que afirmaba haber hecho todo lo posible por mantener “La sanidad que nos merecemos”, asegurando que siempre da la cara y defiende los intereses del pueblo.

Para hoy había previstos dos Plenos. En el primero de ellos se iban a tratar dos puntos, el inicial se retiró a petición de la Oposición, que aseguraba haber tenido muy poco tiempo para estudiar el expediente. El segundo, que previsiblemente sería la subida de las tasas de las escuelas municipales deportivas en un 30%, ni siquiera se nombró. Se argumentó que no era una cuestión urgente y también se posponía aprovechando que la cuestión anterior se trataría después. El segundo Pleno, que se llevó a cabo de manera consecutiva, fue para nombrar Alcaldesa honoraria a la Patrona, la Virgen de Riánsares.

Al terminar las sesiones el público salió tal y como había entrado, pacíficamente.

Más información: 

Read more »

La Plataforma contra el cementerio nuclear estará en la manifestación del 1 de agosto

La Plataforma contra el cementerio nuclear en Cuenca ha anunciado en nota de prensa que asistirá a la manifestación organizada por la Plataforma en defensa de la sanidad pública de Cuenca que se celebrará el próximo 1 de agosto, saliendo a las 7 de la tarde de la Plaza de España.


  Así muestra su apoyo al mantenimiento de los servicios de urgencia en los centros de salud rurales y la defensa de una sanidad pública y de calidad junto con el rechazo a la ubicación del ATC en Villar de Cañas. De esta manera, La Plataforma, quiere poner de manifiesto, que ambos ataques tienen la mismas victimas: los habitantes y la forma de vida del medio rural.

  La Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca llevará su pancarta en la manifestación que partirá de la Plaza de España a las 19:00 del miércoles 1 de agosto, dando un paso más en la coordinación de acciones de las diferentes plataformas ciudadanas.Hay otro motivo para que la plataforma contra el ATC esté en la manifestación: el Alcalde de Villar de Cañas negó alojamiento a la vuelta ciclista a Cuenca por la sanidad pública, en la noche del 24 al 25 de julio. Poniendo de manifiesto que no le interesa airear un debate sobre sanidad en un municipio donde los riesgos sanitarios se dispararán si se instala el cementerio nuclear.Para la portavoz de la Plataforma (María Andrés) "Es lamentable que existan toda una serie de recortes en sanidad, en educación, en transporte sostenible, en energías renovables y en recursos hídricos. Mientras, las únicas inversiones para la provincia de Cuenca son para construir un silo que albergaría las 7.000 toneladas de toda la basura nuclear del país y que nadie quiere en su tierra"."Existe un fuerte proceso natural de confluencia de las diferentes luchas, pues estamos todos juntos en la defensa de un mundo rural vivo. La lucha contra el cementerio nuclear será larga. Uno de nuestros referentes es la Plataforma Ciudadana Refinería No (de Extremadura) que se ha disuelto hace pocos días tras casi 8 años de lucha, al ver cumplidos sus objetivos". Ha finalizado Andrés.

Más información:
http://cuencadicenoalcementerionuclear.blogspot.com/

Read more »