31 de Julio de 2013. Nota de prensa. Desde la Asamblea Local de Izquierda Unida de Cuenca quieren manifestar su estupor, su repulsa y su preocupación por la situación que se está generando a los ciudadanos de la capital conquense desde la empresa “Aguas de Cuenca”, que ahora es la encargada de la gestión del agua en esta ciudad.
Un nutrido grupo de ciudadanos se está acercando por la sede de esta formación política para denunciar las presuntas irregularidades que se vienen cometiendo en la facturación de los recibos del agua desde que esta empresa ha entrado a manejar los cobros de los mismos. Las denuncias que a IU han llevado estas personas van desde ponerle la lectura anterior y posterior igual, es decir consumo 0 m3. y cobrarles por m3 consumidos hasta cobrarles por lecturas que no se corresponden con el contador o también por haberse triplicado el consumo medio de los últimos años, siempre con el mismo número de ocupantes y los mismos comportamientos de consumo, curiosamente desde que Aguas de Cuenca empieza a hacerse cargo.
Este último caso es altamente sospechoso, porque al producirse en bastantes casos y tratarse de viviendas situadas en distintos sitios se podría desestimar una presunta avería en el sistema de una vivienda, y no tiene justificación alguna. ¿Acaso podríamos suponer que se trata de algún funcionamiento presuntamente irregular que haga que los contadores se aceleren de forma extraña?
Pero también tenemos casos de viviendas donde el consumo se ha llegado a multiplicar de una forma injustificada por no haber estado ocupada la misma durante ese tiempo, o lecturas estimadas absolutamente desorbitadas.
Si tenemos en cuenta los tramos establecidos de consumo, nos encontramos con que todas estas subidas incontroladas y arbitrarias lo que producen es un salto al tramo siguiente, siendo el precio del m3. bastante más elevado que en el anterior.
En suma, una “casualidad” de errores que lo que producen es un saqueo a los bolsillos de los ciudadanos de a pie, ya de por sí saqueados con todas las subidas de impuestos sufridas y los recortes en los ingresos que también han sufrido.
Las reclamaciones en la Oficina Municipal de Consumo no se admiten, por tratarse de una empresa pública, alegan.
Finalmente, desde Izquierda Unida hacemos un llamamiento al Gobierno Municipal, que además gobierna teóricamente también la empresa, para que ponga coto a esta situación y tome las medidas correspondientes para que Aguas de Cuenca replantee su trabajo. Pero también hacen un llamamiento a la ciudadanía para que no se deje avasallar por estas prácticas injustificables y manifieste su descontento y su preocupación no solo en corrillos, sino de una forma más directa ante los responsables municipales que tienen la culpa de este estado de cosas, y a denunciar sus propios casos en las instancias correspondientes.
Fotografía: Archivo Cuenca Alternativa
Un nutrido grupo de ciudadanos se está acercando por la sede de esta formación política para denunciar las presuntas irregularidades que se vienen cometiendo en la facturación de los recibos del agua desde que esta empresa ha entrado a manejar los cobros de los mismos. Las denuncias que a IU han llevado estas personas van desde ponerle la lectura anterior y posterior igual, es decir consumo 0 m3. y cobrarles por m3 consumidos hasta cobrarles por lecturas que no se corresponden con el contador o también por haberse triplicado el consumo medio de los últimos años, siempre con el mismo número de ocupantes y los mismos comportamientos de consumo, curiosamente desde que Aguas de Cuenca empieza a hacerse cargo.
Este último caso es altamente sospechoso, porque al producirse en bastantes casos y tratarse de viviendas situadas en distintos sitios se podría desestimar una presunta avería en el sistema de una vivienda, y no tiene justificación alguna. ¿Acaso podríamos suponer que se trata de algún funcionamiento presuntamente irregular que haga que los contadores se aceleren de forma extraña?
Pero también tenemos casos de viviendas donde el consumo se ha llegado a multiplicar de una forma injustificada por no haber estado ocupada la misma durante ese tiempo, o lecturas estimadas absolutamente desorbitadas.
Si tenemos en cuenta los tramos establecidos de consumo, nos encontramos con que todas estas subidas incontroladas y arbitrarias lo que producen es un salto al tramo siguiente, siendo el precio del m3. bastante más elevado que en el anterior.
En suma, una “casualidad” de errores que lo que producen es un saqueo a los bolsillos de los ciudadanos de a pie, ya de por sí saqueados con todas las subidas de impuestos sufridas y los recortes en los ingresos que también han sufrido.
Las reclamaciones en la Oficina Municipal de Consumo no se admiten, por tratarse de una empresa pública, alegan.
Finalmente, desde Izquierda Unida hacemos un llamamiento al Gobierno Municipal, que además gobierna teóricamente también la empresa, para que ponga coto a esta situación y tome las medidas correspondientes para que Aguas de Cuenca replantee su trabajo. Pero también hacen un llamamiento a la ciudadanía para que no se deje avasallar por estas prácticas injustificables y manifieste su descontento y su preocupación no solo en corrillos, sino de una forma más directa ante los responsables municipales que tienen la culpa de este estado de cosas, y a denunciar sus propios casos en las instancias correspondientes.
Fotografía: Archivo Cuenca Alternativa
0 comentarios:
Publicar un comentario